CROQUETAS DE COLIFLOR Y PARMESANO.
Estas croquetas están elaboradas con una masa de coliflor y patata hervida y queso parmesano. Están fritas en aceite de oliva y regadas con una salsa bechamel de parmesano.
INGREDIENTES
(Para 4 personas)
Salen unas 14
croquetas
Para las croquetas
· 250 g de coliflor ya hervida
· 200 g de patata hervida
·
1 huevo
·
75 g de parmesano rallado
· 4 cucharadas de pan rallado
·
50 gramos de mozzarella en taco
·
Pimienta negra recién molida
·
Aceite de oliva virgen para freír.
·
Semillas de sésamo tostado (opcional)
Para la salsa
bechamel de parmesano
·
20 g de mantequilla
·
15 g de harina normal
·
350 ml de leche entera
·
Sal y pimienta negra
·
Nuez moscada (un pellizco)
·
50 g de parmesano rallado
MODO
DE ELABORACIÓN
Primero.
HIERVE LAS VERDURAS.
Lava
la patata y sin pelar ponla a hervir con un poco de sal hasta que veas que está
cocida. (20 minutos) Para ello notarás que al clavarle un cuchillo no ofrece
resistencia.
Lava
y corta en ramitos la coliflor. Pon agua a hervir, añade sal y cuece la coliflor unos 10
minutos, aproximadamente.
Segundo.
PREPARA LA MASA DE LAS CROQUETAS.
Escurre
la coliflor y chafa bien. Pela la patata y cháfala bien con un tenedor o
herramienta ad hoc para ello. Mezcla la patata y la coliflor, añade un huevo,
el pan rallado y el queso parmesano, remueve bien hasta que se integre todo
junto. Corrige de sal y pimienta negra.
Tercero.
FORMA LAS CROQUETAS.
Coge
porciones de masa de 31 gramos, aproximadamente. Forma una bola con las manos.
Con el dedo aprieta en el centro de la bola y pon un dadito de mozzarella.
Cierra bien y envuelve las croquetas con pan rallado y las semillas de sésamo.
Nota: yo no tenía mozzarella en tacos y la tuve que poner rallada.
Cuarto.
FRIE LAS CROQUETAS.
En
un cazo pon aceite de oliva, deja que alcance la temperatura de 150 o 160 ºC y
fríe las croquetas por tandas de cuatro . Escurre sobre papel de cocina.
Reserva.
Quinto.
HAZ LA BECHAMEL DE PARMESANO
En
un cazo derrite la mantequilla, añade la harina y mientras la vas removiendo
deja que se cocine un par de minutos. Añade la leche, pon la pimienta negra y el
pellizco de nuez moscada. Remueve bien y a fuego moderado hasta que veas que la
salsa espesa. Añade el queso parmesano y remueve bien. La consistencia de la
salsa (más o menos líquida) depende de tu gusto. Si quieres potenciar más el
sabor de la salsa añade un poco más de parmesano u otro queso de sabor fuerte.
Sexto. MONTAJE DEL PLATO.
Las
croquetas mejor servirlas calientes y acompañadas de la salsa bechamel (también
caliente) para poder mojar las croquetas en ella.
Buenos días, Mj.
ResponderEliminarNi te imaginas cómo me han gustado tus croquetas, y eso que no las he probado, pero viendo el detallado paso a paso, y los ingredientes que has utilizado, sé de sobra que me gustaran. Las guardo para hacerlas en cualquier momento, pensando especialmente para cuando venga mi hermana, a la que suelo cocinarle croquetas vegetarianas, y esta creo que le van a gustar mucho. Las imagino con un boconccini de mozzarella dentro, y deben estar para perder el sentío, así que con tu permiso, le haré ese cambio, que por otro lado, es probablemente a lo que te refieres cuando dices que pongamos un trocito de mozzarella dentro, en lugar de la rallada, al menos así me lo he imaginado yo, ya que me encantan.
Servir una salsa bechamel, para acompañarlas, es también una idea fantástica, otra cosa que anoto, para disfrutarlas.
Besos.
¡¡Hola Mj!! ¡Qué ricas estas croquetas! Además, con esa bechamel para mojar y no parar en ella. Se ven muy cremositas por dentro y con un sabor muy rico, estoy convencida. Son unas croquetas diferentes pero muy tentadoras. ¡¡Me encantan!! Besitos.
ResponderEliminarHola MJ. La coliflor me gusta mucho, no tengo problemas en encontrarla en cantidad de preparaciones, en esta por ejemplo me ha encantado por lo diferente que la presentas. Esas croquetas-albóndigas están de rechupete, pero la salsa no se queda atrás. Una receta buenísima.
ResponderEliminarBss
Hola, MJ
ResponderEliminarQué delicia de croquetas!
Al ser de coliflor y patata, me las puedo imaginar, incluso, para acompañar un plato con pescado.
Gracias por la receta.
Besos ♥
Unas croquetas de lujo,viendo los ingredientes me imagino como sabrán y babeando me tienes 🤤 me las pienso hacer y darme un homenaje ya que solo serían para mi, pero seguro que merecerá la pena 😉
ResponderEliminarBesinos
Hola Mª José. Las croquetas es una de las cosas que más nos gustan y suelo prepararlas con relativa frecuencia, aunque he de decirte que con queso nunca las he cocinado y es que ya debes saber que el queso tiene pocos adeptos en casa 😂😂.
ResponderEliminarCon esos ingredientes tampoco las he probado, por aquí suelen hacer unas croquetas de bacalao con patata, deben ser muy parecidas a estas con la salvedad de sustituir el bacalao por la coliflor.
Como las de bacalao me gustan puedes suponer que con estas que nos propones también serían de mi gusto y disfrutaría al máximo con su sabor.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo.
Wow, these Cauliflower and Parmesan Croquettes sound absolutely delicious! I love the idea of using cauliflower and potato together for a healthier, yet still incredibly flavorful, croquette base. Frying them in olive oil gives them a lovely crust, and that Parmesan béchamel sauce sounds like the perfect creamy, cheesy accompaniment. And adding a little mozzarella inside? Genius! This is definitely a recipe I'd love to try.
ResponderEliminarI just shared a new post, I invite you to read and let me know what you think.
Gracias por al receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarBuenos días Mª José, qué receta más original para unas croquetas. Seguro que están buenísimas, te mando un beso.
ResponderEliminarMi querida amiga.estos bocaditospecsminosis me están llamando desde la pantalla!!!que buenos y que originales! Me encantan!besos
ResponderEliminarPues deben estar buenísimas! A mi me gusta mucho la coliflor gratinada con queso e imagino que el sabor debe de ser parecido y si encima le pones ese mayonesa de parmesano tienen que ser una maravilla. Un besito!!
ResponderEliminarQue croquetas tan originales, me las apunto sin duda para mi colección.
ResponderEliminarPerdona por tardar en contestar, se ha muerto mi padre.
Besos. Lola