ALBONDIGAS CON CURRY

Estas albóndigas elaboradas con carne picada de ternera y cerdo están guisadas con un sofrito de cebolla y tomate. Para aromatizar lleva curry y cúrcuma . Para animar la salsa le he puesto vino blanco, caldo de verduras y leche de coco.







INGREDIENTES

·         900 gramos de carne picada (600 de ternera y 300 de cerdo)

·         200 gramos de tomate rallado

·         1 cebolla grande de Figueras

·         sal y pimienta negra recién molida

·         1 huevo

·         3 cucharadas soperas de pan rallado

·         perejil fresco o seco picado

·         20 gramos de cebollino fresco

·         1 cucharada de postre de curry

·         1 cucharada de postre de cúrcuma

·         200 mililitros de vino blanco

·         200 de caldo de verduras

·         100 ml de leche de coco

 


  


MODO DE ELABORACIÓN

 

Primero. FORMA LAS ALBÓNDIGAS.

 

Para la carne picada lo mejor es mezclar ternera con cerdo. Este último aporta jugosidad y más sabor. Mejor que te la piquen en la carnicería al momento.

Pon en un bol la carne picada. Le añades sal y pimienta negra recién molida. Añade también el pan rallado, el perejil seco picado y el cebollino picado finamente. Mezcla todo. Al final le pones un huevo, remueve e integra bien.

 


Con una cuchara ves cogiendo pequeñas porciones de la carne y, ayudándote de la harina, con las dos manos forma pequeñas bolas. Esta vez he hecho las albóndigas de 30 gramos cada una (aproximadamente). Me han salido unas 30 albóndigas.



Segundo. FRIE LAS ALBONDIGAS .

 

Cuando estén formadas las albóndigas pon en una sartén aceite de oliva y cuando esté bien caliente las vas friendo en tandas de cinco o seis cada vez. Coloca sobre papel de cocina para absorber el aceite. Cuando estén todas fritas, las reservas. El aceite no lo tires, lo guardas para hacer el sofrito.

 

Tercero. HAZ EL SOFRITO CON CEBOLLA Y TOMATE

 

Pela y pica finamente la cebolla. En una sartén pon unas 3 cucharadas del aceite utilizado para freír las albóndigas y sofríe la cebolla a fuego medio durante unos 8 minutos, aproximadamente. Añade el tomate rallado, la sal y la pimienta y deja que se haga todo junto unos 10 minutos.

Puedes rallar el tomate tu mismo o comprarlo ya rallado sin conservantes.

 


Cuarto. GUISA TODO JUNTO.

 

Pasados los diez minutos añade las albóndigas, el vino blanco y el caldo. Incorpora las especias (curry y cúrcuma). Deja que se cueza todo a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que veas que está todo bien cocido. El tiempo de cocción de las albóndigas dependerá de su tamaño. Cinco minutos antes añade la leche de coco y corrige la sal si ves que es necesario. Si durante el guisado ves que queda un poco seco añade un poco más de caldo.

 


Este tipo de albóndigas ligan muy bien con un arroz basmati o un arroz jazmín. Puedes servirlo junto a las albóndigas para mezclarlo con la salsa. Simplemente hiérvelo, escurre y saltéalo con un poco de mantequilla o aceite de oliva. Te dejo dos recetas de un arroz ideal para acompañar estas albóndigas con curry.


ARROZ HERVIDO Y SALTEADO CON GHEE (MANTEQUILLA), AJO Y GENJIBRE. Receta



ARROZ BASMATI CON LECHE DE COCO Y ESPECIAS. Receta


Nota: el curry que he utilizado es un curry de color anaranjado -amarillo suave, que se denomina “curry dulce” en la tienda a granel donde lo suelo comprar. Lleva poco picante y bastante cantidad de cúrcuma. También contiene, comino, sal, fenogreco, pimienta de cayena, anís, clavo, hinojo y laurel. En la etiqueta no te indica la proporción de estos ingredientes, aunque creo que lo que más lleva es cúrcuma y fenogreco.

¡Buen provecho!



 

 

 

 

Comentarios

  1. Hola, Mj.
    Hace tiempo que no cocino albóndigas, quizás porque me gustan tanto que prefiero no hacerlas, para no comer más de lo que manda la prudencia, pues suelo hacerlas tamaño mignone y se comen como pipas, jajaja...
    Alguna receta tengo publicada con curry y leche de coco, por eso sé que las tuyas me gustarían tal como las has preparado, incluso con esa guarnición de arroz basmati, yo sería feliz, otra de mis debilidades y que suelo contenerme, porque me conozco...
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola MJ. A mi me gustarían seguro porque el pollo al curry nos lo bebemos y con estas albóndigas haríamos lo mismo. Sabor y color en el plato, no se puede pedir más.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Mj!! Nos traes unas albóndigas muy orientales, aquí has fusionado unas albóndigas tradicionales con esas salsa tan rica que lleva. Me gusta el curry, pero también uso siempre el que prácticamente no pica, miro mucho eso cuando lo compro, pues es verdad que hay variedades y ya sé cuales son más óptimas para mí que no me gusta el picante. Creo que yo acompañaría estas albóndigas tan ricas con ese arroz basmati con leche de coco y especias que ya tienes preparado. ¡Qué rica combinación! Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Mª José. Suelo preparar albóndigas dos veces al mes aunque son de pollo.
    Utilizo una salsa muy parecida aunque no lleva leche de coco, todavía no la he usado y creo y para la siguiente que las haga la pondré y así veré la diferencia.
    Las que has hecho tienen un aspecto sensacional y no dudo que han de estar deliciosas.
    Que tengas un buen fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Mj. Ahora que mis hijos no están en casa,no las hago y me encantan, pero como mi marido no las come....me da pereza hacerlas solo para mi, con esa salsa se ven deliciosas! 😋
    Besinos

    ResponderEliminar
  6. Hola MJ,
    Pero que delicia que nos traes hoy!!
    Se me han antojado nada más leer el título jeje
    Me ha encantado la receta ;)

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  7. Mi querida MI, hace unos días buscaba una receta de albóndigas al cuŕry y aquí tengo una receta maravillosa! Besos

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  9. Saporite le tue polpette, mi piace molto il curry!!!!

    ResponderEliminar
  10. Confieso que soy más de albóndigas que de curry, aunque voy probando cosas con curry y una me gustan más que otras. Está claro que estas albóndigas caseras las probaría encantado, creo que hasta empezaría a mojar pan en la salsa... Y las dos recetas de arroz le tienen que sentar de maravilla como acompañamiento

    Abrazos

    ResponderEliminar
  11. Tienen una pinta estupenda, me las llevo, porque no sé porque el curry me gusta pero lo utilizo muy poco.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES