TARTA SELVA NEGRA
La TARTA SELVA NEGRA está elaborada con un bizcocho de chocolate, rellena de nata montada , cerezas confitadas y bañada con el licor Kirsch . Es espectacular.
INGREDIENTES.
Para el bizcocho
(para un molde de 21 cm)
- 5 huevos grandes.
- 5 cucharadas soperas de azúcar.
- 5 cucharadas soperas de harina.
- 1 sobre de levadura Royal
- 125 gramos de chocolate negro para repostería. (Por ejemplo Nestlé).
- 70 gramos de mantequilla ( no margarina ni aceite).
Para el relleno.
- 250 mililitros de nata líquida para montar
- 60 gramos de azúcar glas
- cerezas confitadas
- licor Kirsch
MODO DE ELABORACIÓN
Como la ocasión lo requería la he colocado encima de un plato especial. Es una auténtica porcelana del año 1800 de la firma Villeroy y Boch . La he comprado en una tienda de antigüedades que está en la calle Calabria nº 126 de Barcelona, se llama Déjâ vu.
Del bizcocho.
El bizcocho que vamos a hacer es un bizcocho de chocolate .
Primero. Separar las claras de las yemas. Batir con varillas eléctricas las claras a punto de nieve. Reservar.
Estarán cuando le des la vuelta al bol y las claras no se caigan.
En un cuenco poner las yemas y el azúcar. Batir con varillas eléctricas hasta que blanquee.
Segundo. En un cazo que pondremos al baño María, introduciremos el chocolate y la mantequilla. Removeremos con una cuchara de madera hasta que esté bien derretido y mezclado. Dejaremos enfriar un poquito.
Mezclaremos poco a poco el chocolate y la mantequilla ( ya derretidos y un poco enfriados) con la mezcla del azúcar y las yemas. Lo haremos hasta que quede bien amalgamado.
Tercero. Luego, se tiene que incorporar la harina. Para ello , yo coloco un colador encima del cuenco y voy echando las cucharadas de harina y la levadura, de esta manera se va tamizando e incorporando a la masa.
Con una cuchara metálica iremos haciendo movimientos suaves y envolventes para ir mezclando poco a poco la harina. Es importante este paso , ya que de esta manera vamos incorporando aire a la masa y así sale más esponjoso.
Al final incorporaremos la claras montadas. Con mucho cuidado y ,poco a poco, las iremos introduciendo, cucharada a cucharada, e iremos removiendo con movimientos lentos y envolventes.
Colocaremos la masa en un molde ( redondo o cuadrado ) previamente engrasado y enharinado para evitar que se pegue la masa.
Lo introduciremos en el horno ya caliente y a la temperatura deseada . La temperatura debe ser entre 170 /180 grados centígrados. Mejor colocarlo en la rejilla del medio . El tiempo de cocción será entre 30 o 35 minutos.
Para saber si ya está en su punto colocar la mano encima de la masa , si está consistente es que ya esta cocida. Para asegurarnos más se puede pinchar con un palillo, si sale limpio señal de que está en su punto.
Para desmoldarlo , primero lo dejaremos enfriar ,y luego con un cuchillo iremos separando el bizcocho de los bordes. Le daremos la vuelta y con un golpe seco acabaremos de desmoldarlo.
De la decoración de la tarta.
Primero. Cortaremos el bizcocho en tres discos intentando que sean iguales . Para ayudarnos a encararlos bien podemos utilizar unos palillos como guías.
Segundo. Montaremos la nata con ayuda de unas varillas eléctricas o robot.
Tercero. Empezaremos por el disco inferior. Previamente maceraremos las cerezas confitadas con el licor Kirsch ( unas dos horas más o menos). Aprovecharemos el almíbar de las cerezas y lo mezclaremos con unas cucharadas del licor ( al gusto) . Con el almíbar y el licor rociaremos la base del disco. Lo cubriremos con cerezas y con una capa generosa de nata montada.
Repetiremos la operación con el segundo disco y luego colocaremos el tercero. Luego, recubriremos el pastel con la nata montada.
Nos ayudaremos de una espátula para limpiar y alisar los bordes del pastel, Yo lo hago dando vueltas al pastel y al mismo tiempo con la espátula aliso los bordes y superficie , como si de un torno modelador se tratara. En Ikea venden bandejas de madera giratorias.
Cuarto. Al final con un cuchillo bien afilado rallaremos chocolate cubriendo toda la superficie.
Con una manga pastelera de boquilla estrella haremos unas flores de nata por todo el borde y algunas en el centro que coronaremos con cerezas confitadas.
Se puede observar las capas de bizcocho alternándose con la nata y las cerezas.
Quiero dedicar esta entrada a Miss Bennet . Sus gustos refinados y anglosajones han sabido apreciar mi tarta Selva Negra , recomendando mi receta a todos aquellas personas que siguen su Blog titulado Frivolités.
Os pongo el enlace para que lo podáis curiosear, es muy original. Os gustará https://todostuscomplementos.wordpress.com
¡¡¡Buen provecho!!!!
Muy estimada amiga:
ResponderEliminarMe disponía antes de ayer a hacer esta tarta para el cumpleaños de mi hijo, para lo cuál siempre tengo que recurrir a tus notas, y me quedé perpleja al ver que me habías dedicado esta entrada. Agradezco tan grande e inmerecido honor. Miss Bennet
Querida Miss Bennet, lo mereces, de momento eres la única que yo sepa que ha seguido mi receta y le ha quedado genial. Un beso.
ResponderEliminarSe me había escapado esta maravilla...me ha enamorado una vez más.besos
ResponderEliminarLa haré el sábado para llevar a una comida el domingo. Ya comentaré y haré foto
ResponderEliminarEs una de las mejores tartas. Te ha quedado muy bien. El paso a paso está muy detallado y bien explicado. A ver si puedo hacerla.
ResponderEliminarGracias por la receta se ve espectacular felicitaciones
ResponderEliminarEs una de las tartas mas emblematicas , te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarLo haré hoy para año nuevo muchas Gracias!
ResponderEliminar