FRICANDÓ

Este guiso realizado con carne de ternera y unas setas  denominadas "moixernos", " cama-sec" ,"setas de san Jorge", y en latín, " marasmius oreades", es un plato típico de Cataluña que las abuelas hacían con mucho esmero.








INGREDIENTES
(Para 4 personas)

  • 500 gramos de escalopines de ternera. ( Jerret)

  • 30 gramos de moixernons secos

  • 3 tomates maduros

  • una cebolla de Figueras

  • 50 mililitros de Jerez dulce

  • aceite de oliva 

  • sal y pimienta negra recién molida

  • agua mineral

  • harina para rebozar

  • una hoja de laurel



Para la picada

  • 20 gramos de almendras tostadas

  • medio ajo.






MODO DE ELABORACIÓN

Primero. FREÍMOS LA CARNE. 

Limpiaremos la carne de cualquier impureza y cortaremos en escalopines. Pasaremos por harina y sacudiremos la que nos sobre.

Nota: En cuanto a la carne ha de ser de ternera , es importante comprar la que se denomina "Jarret", ya que es bastante tierna y no necesita cocerse tanto como las que normalmente venden para hacer el fricandó. La que he utilizado la he comprado en la carnicería del supermercado "Keisy" , de la calle Córcega, venden muy buena carne y te la sirven mejor , de ello se encarga una buena amiga, Carmen. 




Freiremos la carne en tandas de cuatro o cinco escalopines en aceite bien caliente, unos 30 segundos por lado, que queden doraditos.



Así, hasta freírlos todos. Ojo, el aceite se  reserva y  aprovecha para hacer el sofrito.


Segundo. HIDRATAMOS LAS SETAS SECAS. 

Pondremos en remojo las setas secas  en un bol que cubriremos con agua mineral ( de botella) un poco caliente. Cuando ya estén hidratadas las escurriremos y las reservaremos . Ojo, no debemos tirar el agua, la reservaremos y utilizaremos después.

Nota: Las setas han de ser de la especie denominada "Moixernons" , dan un sabor y perfume al plato inigualable. Es una seta de fuerte sabor que combinada con la ternera es exquisita.Se compran secas , suelen venir en bolsas de 15 gramos, aproximadamente.

Tercero. HACEMOS EL SOFRITO
Cuando hemos terminado de freír toda la carne colocamos en una paella el aceite de la carne y la cebolla de Figueras bien picadita.



La cebolla debe hacerse a fuego suave, lentamente, aproximadamente,  unos 30 minutos. Cuando tenga color añadiremos el tomate natural previamente rallado. Debe hacerse todo junto unos 10 o 15 minutos .


Cuarto. AÑADE LAS SETAS. 

Colocamos las setas en el sofrito y el chorrito de Jerez , removemos y dejamos que haga "chup - chup" unos 6 minutos.


Quinto. PON LOS ESCALOPINES DE TERNERA. 

Incorporamos a la cazuela los escalopines , añadimos el agua del remojo de las setas y más agua mineral caliente hasta que la carne quede cubierta. Ponemos una hoja de laurel, la sal y la pimienta negra recién molida.



Removemos y dejamos que se cueza todo a fuego bajo unos 50 minutos, aproximadamente, hasta que la carne esté tierna. Probaremos y si es necesario rectificaremos de sal.


Quinto. HACEMOS LA PICADA.

En un mortero pondremos la mitad del ajo ( o entero si se prefiere más fuerte) y las almendras. Haremos la picada y la añadiremos en el guiso cuando lleve cociéndose unos 40 minutos.



Estará ya finalizado cuando la carne esté tierna y adquiera este aspecto.















¡¡¡Buen provecho!!!!  








Comentarios

  1. Tienes unas recetas estupendas,nuestra carne es buena pero tu mejor cocinera . Gracias por confiar en nosotros y por ayudarnos en nuestra cocina del día a dia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, la carne de vuestro establecimiento es inmejorable, prueba de ello es el color tan bonito que tiene en la foto. Por cierto, la carne de la receta de ternera con verduras , también es vuestra. Un fuerte abrazo a la sección de carnicería, a todos.

      Eliminar
  2. Tiene una pinta estupenda. Gracias a esta receta m quedo un fricando buenisimo

    ResponderEliminar
  3. Con tus explicaciones es facil cocinar hasta el fricando

    ResponderEliminar
  4. Una receta muy bien explicada y facil de seguir

    ResponderEliminar
  5. Gracias, me alegra saber que mis recetas ( robadas a mi querida madre) os han servido. Un beso a todos/as.

    ResponderEliminar
  6. Siguiendo tus pasos, me ha quedado riquísimo....ahora a por la paella valenciana....muchas gracias, MJ y ánimo....felicidades por el blog.

    J.A.Barcia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias JA , me alegra mucho que te haya quedado riquísimo, la paella será pan comido. Un beso.

      Eliminar
  7. He descubierto tu blog visitando blogs amigos, y me gusta lo que he visto, con tu permiso me quedo por aquí.
    Me encanta el fricandó te quedó muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola!! me encanta, es una receta que además de lo riquísima que es, tiene mucho sentimiento :) tradicional, rico, completo, hecho con esmero y en mi caso tb de las mamás y abuelas. Qué buen plato te ha quedado y me estan entrando unas ganas de hacerlo.. jeje, riquísimo ;)
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

ARCHIVOS DEL BLOG .

Mostrar más

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES