TARTALETAS DE CONFIT DE PATO
Estas tartaletas de masa brisa las he rellenados con una mezcla de cebolla , puerro confitado y confit de pato . Lo he ligado con nata líquida. La nota de color: las judías verdes y la ralladura de la piel de naranja.
INGREDIENTES
(Para
4 personas)
- 1 cuarto de confit de pato
- 1 lámina de masa quebrada o brisa
- 1 cebolla de Figueras
- 1/2 puerro
- 2 dientes de ajo
- 50 gramos de judías verdes
- 50 mililitros de nata líquida
- 50 mililitros de caldo de pollo
- 30 gramos de mantequilla
- aceite
- sal y pimienta blanca
- nuez moscada
- la ralladura de una naranja
MODO
DE ELABORACIÓN
Primero.
Hacemos las tartaletas. Si lo
prefieres puedes comprarlas ya hechas. En caso contrario, te explico
como hacerlas. Extendemos la masa o pasta brisa sin separarla del
papel de horno sobre una superficie de cocina. Buscamos unos moldes
pequeños ( he utilizado los moldes para cup cakes). Buscamos unos
vasos o copas que sean un poco más grandes que el diámetro de los
moldes. Cortamos los discos ayudándonos de los vasos o copas, tal
como se ve en la imagen. Colocamos dentro de los moldes los discos de
masa. Pinchamos con un tenedor, los ponemos en el horno ( previamente
caliente ( 180ºC)) y horneamos por un espacio de 5 o 6 minutos ( si
el diámetro es mayor quizá necesites más tiempo). Reservamos.
Segundo.
Preparamos el confit de pato. Los
venden ya horneados y donde sólo hemos de quitar el plástico y
calentar. También confitados en lata. Yo los he comprado pre-cocinados. He retirado el plástico
y los he horneado unos 12 minutos o hasta que ha quedado dorada la
piel.
Dejamos enfriar y desmigamos el pato. Reservamos.
Tercero. Preparación
de las verduras. Pelamos y
cortamos la cebolla y el puerro; la primera, en juliana; el segundo ,
bien picado. Pelamos y troceamos el ajo. Lavamos las judías verdes. Las
despuntamos, con un pelador de patatas eliminamos la piel de los
laterales; y , por último, con el mismo cortador vamos cortando
finas láminas .
Cuarto.
El sofrito. En una sartén
ponemos unas cucharadas de aceite de oliva virgen y la mantequilla,
añadimos la cebolla, el puerro y el ajo. A fuego medio los sofreímos unos
12 minutos, aproximadamente. Incorporamos al sofrito el pato desmigado,
rehogamos unos 4 minutos; ponemos la nata y un poco de caldo de
pollo, la sal , la nuez moscada y la pimienta y dejamos que todo se
haga 5 minutos más.
En otra sartén colocamos un par de cucharadas de este sofrito y añadimos las judías verdes, las rehogamos durante unos 5 minutos.
Quinto.
Preparación de las tartaletas. Rellenamos
cada una de las tartaletas con el sofrito y el confit de pato.
Repartimos algunas judías verdes por encima . Se debe servir
caliente. Antes de servir , se deberá rallar la piel de la naranja
por encima.
Esta receta la he tomada prestada de la revista Lectura de Cocina " Platos de Fiesta" aunque he introducido algunas pequeñas modificaciones.
¡¡¡Buen
provecho!!!
Las tartaletas las compraré ya hechas para acelerar el proceso, lo demás me parece sencillo y ágil. Un entrante muy bueno y original con el que vestir la mesa de Navidad.
ResponderEliminarBss
Qué bien vienen este tipo de aperitivos o entrantes, son muy completos, y con el colorido tan bonito que tienen se meten por los ojos. Besos.
ResponderEliminar¡Qué tartaletas tan ricas! El relleno me parece muy original y como comenta Lola si compramos las tartaletas hechas vamos más rápido. No sé si a mi marido le hará tilín las judías verdes, así que igual las tengo que suprimir o que se las quite a sus tartaletas ja ja ja
ResponderEliminar¡Besos mil!
Esta receta viene de maravilla para las comidas de Navidad. Los ingredientes combinan de maravilla y el confit de pato le debe aportar un punto de sabor muy interesante a las tartaletas. Tomo muy buena nota.
ResponderEliminarBesos y feliz día, guapa.
A que hora cenais estas fiestas?.
ResponderEliminarMe encanta, es una idea genial, mira, este año mis suegros quieren que vayamos a su casa en vez de a la mía, pero soy la encargada de los entrantes y este me parece de lo más apropiado.
Ya te cuento, te mandaré foto jeje.
Un besote preciosa.
Hola, un entrante bien rico, elaborado con gusto y muy bien presentado,de los mejores!!Un beso
ResponderEliminarMe encanta este aperitivo o entrante, es perfecto para fiestas y muy elegante, asi que tomando nota. Vaya delicia y presentado muy elegante, me ha encantado!!
ResponderEliminarHola!! vuelvo a comentarte lo que me preguntas del queso, te he contestado en el blog, pero igualmente te lo digo aqui, use del tipo untar, tipo Philadelphia, mientras sea cremoso y se puedes deshacer bien, besos Y FELIZ NAVIDAD!!! :)
EliminarQUe buenisimo tiene que estar!!besos
ResponderEliminarMe encantou estas tuas tarteletes de pato. Bom Navidad!!
ResponderEliminarHola, por aquí me tienes, de vuelta. No quiero dejar pasar la oportunidad de aprovechar ahora que tengo un ratillo para desearte una feliz Navidad. Ojalá el 2017 te colme (a ti y todos tus seres queridos) de situaciones estupendas. Que te traiga todo lo que desees.
ResponderEliminarUn besazo enorme.
Qué cosa más rica!! Se ve súper apetecible =)
ResponderEliminarFelices fiestas guapi, un abrazo!!
Hummmm como tienen que estar de ricas estas tartaletas! Te deseo una feliz Navidad y Año Nuevo.
ResponderEliminarBesos
Veo que llevas unos días sin publicar. Supongo que estarás muy liada con los preparativos navideños. Pasaba por tu cocina para desearte muy felices fiestas
ResponderEliminar¡Besos mil!
Delicioso y perfecto para cuando tenemos invitados.Siempre tengo pato en el congelador, lo confito yo y me parece una propuesta riquísima.
ResponderEliminarBesitossssss
Hola Que buena pinta tienen estas tortitas, un entrante delicioso y bien rico!!!
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas
http://www.tuestilo.eu/blog/22_Soy-una-mujer-espontanea-y-libre.html
Estupendas para estas fechas.Feliz Navidad, querida amiga. Besos
ResponderEliminarque delicia, te ha quedado estupendamente, me la anoto para probarla
ResponderEliminarIdeal para Navidad o cualquier celebración.
ResponderEliminarMe encantan los ingredientes que lleva.
Disfruto siempre que vengo a tu cocina.
Con mi agradecimiento, te dejo mis cariños en un abrazo.
Ya aprovecho para desearte una muy FELIZ NAVIDAD con tu familia.
Kasioles