HOJALDRE CASERO SIN FERMENTACIÓN.

 Estos pastelillos están hechos de masa de hojaldre casera sin levadura ( sin fermentación) y están untados con mermelada y melocotones asados. 





    INGREDIENTES

·        250 g de harina normal

·        188 de mantequilla

·        125 ml de agua

·        5 g de sal


Para decorar

·        1 huevo batido

·        1 melocotón

·        Mermelada de melocotón.

 



MODO DE ELABORACIÓN

En esta entrada os haré una receta de masa de hojaldre sin levadura, es decir, sin fermentación. La receta la he sacado del libro de Xavier Barriga reputado panadero catalán. En este libro también tiene recetas de hojaldres con fermentación como el famoso cruasán que intentaré hacerlo en breve.

No os voy a engañar diciendo que es una receta muy fácil y rápida. Además, al hacer cada pliegue se tiene que dejar reposar la masa en la nevera bastante tiempo. Por lo tanto, el tiempo total es de unas 4 horas de reposo en nevera más el tiempo de amasado y horneado. En definitiva, una mañanita entretenida. Eso sí, creo que es uno de los hojaldres más ricos que he comido en mi vida.

Y ,siempre, asegúrate de utilizar una mantequilla de calidad, le dará un sabor extraordinario. Y una aclaración, no me he equivocado, no lleva azúcar. Basta el dulzor que le proporciona la mermelada y el melocotón asado.

 

Primero. AMASA.

El amasado lo he hecho con el robot de pastelería.

Pesa y mide todos los ingredientes. Pon en el bol del robot la harina, la sal y el agua que ha de estar fría. Amasa con el gancho, primero a velocidad media . Pasados unos segundos ,sube la velocidad. 


Debes amasar hasta que veas que se despega la masa de las paredes y te quede una masa fina y suave. Yo lo hice durante unos 20 minutos, aproximadamente.



Segundo. REPOSO

Forma una bola, coloca en un bol y tapa con film y encima pon un paño de cocina. Deja reposar en la nevera una hora.



Tercero. ESTIRA LA MASA

Saca la masa de la nevera y coloca encima del mármol donde previamente habrás espolvoreado un poco de harina. Ayudándote de un rodillo estira la masa hasta formar un rectángulo ( 25 cm de largo por 12 de ancho). Reserva.



Cuarto ESTIRA LA MANTEQUILLA

Saca la mantequilla de la nevera y colócala encima de un papel de horno. Pon encima de la mantequilla otro papel de horno y con un rodillo estira el trozo de mantequilla hasta formar un rectángulo (que debe ser más pequeño que el formado con la masa, aproximadamente la mitad).



Quinto. ENVUELVE LA MANTEQUILLA CON LA MASA

1.Coloca la lámina de mantequilla estirada sobre la lámina de la masa. Más o menos en su centro, dejando espacio a la derecha, izquierda, arriba y abajo.

2. Dobla el lateral de la izquierda sobre el centro. 

3. Dobla el lateral de la derecha sobre el centro. 

4. Dobla el lado de arriba y abajo envolviendo toda la mantequilla para evitar que se escape por los lados. 

5. Dale la vuelta al paquete.



Sexto. HAZ LOS CINCO PLIEGUES.

Tendrás que realizar 5 pliegues simples  a la masa. Para no perderte es mejor apuntar en una hoja el número del pliegue que estás haciendo.

1º pliegue. Una vez has envuelto la mantequilla con la masa tal como te describo en el paso anterior estírala con un rodillo  hasta que formes un rectángulo. Divide mentalmente el rectángulo de masa en tres partes (como ves en la imagen de abajo).

Dobla la parte izquierda sobre la central y luego la derecha sobre el centro. Tal como ves en la imagen.

Tapa con film transparente y luego con un paño . Deja reposar en la nevera media hora.



2º pliegue. Pasado el tiempo saca de la nevera la masa . Apunta en tu hoja que vas a hacer el 2 pliegue. Con el rodillo estírala hasta forma un rectángulo igual que el anterior. Divide mentalmente en 3 partes y dobla igual que en el paso anterior. Tapa con el film y deja reposar en la nevera media hora.



3,4 y 5 pliegue. Repite la misma operación 3 veces más. En el quinto pliegue en lugar de media hora deja una hora la masa en la nevera.

Séptimo. FORMA LOS PASTELILLOS Y HORNEA.

Saca de la nevera, pasa el rodillo hasta que quede un grosor de medio centímetro, aprox. Divide o corta la masa en diferentes rectángulos más pequeños y pincha con un tenedor.



Pinta la masa con huevo batido. Pinta con mermelada de melocotón y decora con trozos de melocotón  .

Nota: Para el melocotón : debes pelar un melocotón natural y cortar en gajos. En una sartén pon un pellizco de mantequilla e incorpora los melocotones, deja que se hagan durante unos tres minutos. No es necesario hacerlos más ya que luego van a estar en el horno. 

Sugerencia: Cuando no sea época de melocotón prueba a decorar con melocotón en lata. 



Calienta el horno a 180 grados y , cuando alcance esta temperatura, pon los pastelillos a media altura y hornea durante unos 20 minutos, aproximadamente.



¡Buen provecho!


 

 

 

Comentarios

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES