MONGETES GENOLL DE CRIST ( rodilla de cristo) CON PIMIENTOS DEL PADRÓN ,CURRY ROJO Y OTRAS ESPECIAS.

 Este guiso está elaborado con las mongetes "Genoll de Crist", guisadas con verduras y especias como el curry rojo . 




Visité la población catalana de Sant Fruitós de Bages (Barcelona), en concreto, el “Món Sant Benet”. Es un lugar precioso donde puedes encontrar un convento del siglo X, una casa modernista y buena comida. En la tienda encontré todo tipo de productos de la tierra fantásticos, como estas alubias o “mongetes” denominadas “genoll de Crist” (rodilla de cristo) que me llamaron la atención por su color.

Estas judías o alubias son bicolor. Por un lado, tienen un color blanco y, por el otro, un color marrón con tonalidades granates. Dicen que de ahí le viene su nombre, ya que recuerda la rodilla de cristo.  Se le denomina de diferentes formas según la localidad de cultivo. 

Su nombre en latín es Phaseolus vulgaris L.



Las características de estas judías o alubias es su gusto intenso y que son muy sabrosas.


Es una variedad que ha sido recuperada por productores locales de la zona del Vallés.

INGREDIENTES

(Para 4 personas)

·        300 gramos de alubias o mongetes “genoll de Crist

·        6 pimientos del Padrón

·        1 zanahoria

·        1 litro y medio de caldo de pollo/ verduras

·        2 chalotes

·        6 dientes de ajo

·        1 tomate maduro pequeño

·        1 cucharadita de curry rojo

·        1 cucharadita de cúrcuma

·        1 pellizco de comino

·        1 hoja de laurel

·        1 pellizco de semillas de hinojo

·        Sal y pimienta negra al gusto

·        Aceite de oliva virgen


 

                           

MODO DE ELABORACIÓN. 

Primero.  REMOJO DE LAS ALUBIAS.

Las características de esta judías o alubias es su gusto intenso y que son muy sabrosas.

Debes ponerlas en remojo durante al menos 12 horas. Mejor ponlas la noche anterior y por la mañana las escurres bien, las lavas y las vuelves a escurrir. Verás como han crecido de tamaño. Es muy porosa y absorbe mucha agua al ponerla en remojo.

¿Sabías que según el Código Alimentario español (CAE) las Legumbres secas son las semillas secas, limpias y sanas y separadas de la vaina, procedentes de plantas de la familia de las leguminosas, de uso corriente en el país y que directa o indirectamente resulten adecuadas para la alimentación?

 


Segundo. PON A HERVIR LAS LEGUMBRES

En un cazo con agua fría pon las alubias. Lleva a ebullición. Una vez arranque el hervor, tira el agua del hervor y cuela las legumbres.  Reserva.

 



Tercero. HAZ EL SOFRITO.

Ralla, lava y corta en rodajas la zanahoria. Pela y pica las chalotas. Pela el ajo. Lava y corta el tomate en cuatro trozos.  


En una olla pon 2 cucharadas de aceite de oliva virgen y sofríe la chalota y el ajo. Cuando pasen unos 5 minutos incorpora el tomate troceado y la zanahoria. Deja que continúe cocinándose unos 5 minutos más.



Cuarto. CUECE LAS ALUBIAS.

En la olla donde has hecho y tienes el sofrito pon el caldo de pollo y/o verduras.  Puedes comprarlo ya hecho o hacerlo tu mismo.  Añade la hoja de laurel, el comino y el hinojo. Luego, pon las legumbres a las que les has dado un hervor previo.  Incorpora la cúrcuma , pimienta negra y el curry rojo.  Remueve bien y tapa. 



Nota: El curry rojo lleva como ingredientes:  pimentón, cilantro, jengibre, comino, alcaravea, cardamomo, clavo, nuez moscada, pimienta blanca y cayena. Se diferencia del normal en que no lleva fenogreco.

 

¿Sabías que el laurel, comino e hinojo son hierbas y especias que ayudan a eliminar los gases que suelen producir las legumbres?

Deja que se cueza todo el conjunto durante una hora y media o hasta que veas que las legumbres están cocidas. Pon la sal al gusto.

En los últimos 5 minutos añade los pimientos del Padrón a los que les habrás eliminado el capuchón y las semillas. Yo pille un pimiento que picaba y le dio un toque suave picante al guiso.





La combinación de este tipo de legumbre con verduras y estas especias ha sido ideal. 


¡Buen provecho!





 

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Buenos días. Una olla de legumbres, vegetal como me gusta, es ideal para esta época del año. Un plato único, barato y calentito que sienta a las mil maravillas. De él solo eliminaría el curry rojo, por lo demás es perfecto.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Mj.
    Qué preciosidad de judías, a mi me encanta comprar todas las que encuentro diferentes, a las más conocidas, y también con las que me regalan mis niñas, para lucirlas en el blog.
    Si bien, se pueden cocinar estos potajes con otra, sí que es cierto, que el poder de sugestión que produce cocinar un producto de estas características, hace que el plato se haga mucho más apetecible.
    Me gusta ese sabor que han de tener con las especias, así que anotado queda.
    Besos y feliz miércoles.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Mj!! Qué preciosidad de alubias, me han parecido muy curiosas, con esos dos colores. Imagino que además, son riquísimas. Y más con este guiso que has preparado, con las verduras y las especias, es un contraste en todos los sentidos, no sólo por los colores de las alubias, pues es un guiso de los de toda la vida, haciendo chupchup, pero con ese aire oriental de las especias, con los tropezones de los pimientos de padrón, que maravilla verlos enteros y con esas alubias que guardan tanta tradición. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Una olla repleta de sabores y olores. Súper! Besos

    ResponderEliminar
  5. Hola MJ,
    Qué bonito es salir y encontrar productos pocos comunes.
    Aquí siempre hay que aprovechar.
    Estas mongetes, con nombre muy peculiar, lucen muy bonitas y seguro que saben a gloria.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  7. Molto invitante e appetitoso questo piatto!!!

    ResponderEliminar
  8. Hola M.J. tu como yo, aprovechas y compras productos de la zona en tus escapadas, a mi me encanta hacerlo tambien.
    Este guiso de cuchara es un platazo de los buenos y en días grises como hoy sientan de maravilla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Nunca las he probado, ni tampoco había visto un guiso como este que nos traes, tan original, desde luego dan ganas de meter la cuchara y probarlo. Me han llamado mucho la atención estas alubias

    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES