GUISO DE GARBANZOS Y ESPINACAS (FÁCIL)

 Este guiso rápido de garbanzos y espinacas lleva un sofrito de tomate y cebolla y varias especias.





INGREDIENTES

(Para 4 personas)

·         400 g de garbanzos cocidos

·         200 g de espinacas cocidas

·         125 g de tomate rallado

·         1 cebolla

·         3 dientes de ajo

·         1 pellizco de hinojo

·         1 pellizco de comino

·         1 pellizco de pimentón dulce

·         2 anises estrellados

·         1 hoja de laurel

·         500 ml de caldo de pollo o vegetal

·         Aceite de oliva extra

 


                              

MODO DE ELABORACIÓN.

Primero. PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES.

En este guiso de espinacas y garbanzos me he ahorrado mucho tiempo de cocción al comprar ya cocidos la mayoría de sus ingredientes. Así los garbanzos que no son de bote, los he comprado en una tienda donde cuecen casi a diario legumbres. También tienen espinacas ya hervidas y las compré. Y, por último, compré el caldo de pollo ya hecho. Eso sí, uno de buena calidad. No obstante, si quieres hacerlo todo tú, te digo como puedes elaborarlo.

 

➡Para cocer los garbanzos.

Ponlos en remojo la noche anterior. En un recipiente con agua fría hasta cubrirlos ya que suelen crecer bastante, casi triplican su volumen. Antes de cocerlos, escúrrelos y lávalos.

En una olla pon agua hasta cubrir los garbanzos, deja que se caliente y luego échalos junto con las verduras ( ½ puerro, 1 cebolla, 2 zanahorias) , añade más agua hasta cubrir dos dedos por encima de la línea de los garbanzos. Primero pon a fuego alto, y cuando haga el primer hervor, retira la espuma que soltaran y baja el fuego a medio-bajo . Deja que cuezan durante una hora y media o hasta que veas que ya están cocidos.  



➡Para cocer las espinacas. 

Puedes utilizarlas congeladas o frescas. Si te decantas por las primeras tienes que descongelarlas, ponerlas en un cazo con agua y sal y hervirlas unos 5 minutos. Luego, tienes que escurrirlas muy bien. Si es necesario ponerlas en un colador y apretar hasta que salga toda el agua.




Si son frescas. Lávalas bien y hierve en agua abundante unos 4 minutos. Escurre bien y reserva.

➡Para preparar el caldo de pollo

Pon en una olla 2 litros de agua y añade en frío un pollo entero pequeño , 2 puerros, 2 zanahorias, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 chirivía, 2 patatas  y un tronco de apio. Deja cocer a fuego lento 2 horas . Añade sal y pimienta negra. Desespuma de vez en cuando.


Segundo. HAZ EL SOFRITO

Pela y pica finamente la cebolla. Pela los ajos. En una cazuela de barro (u otra) pon dos cucharadas de aceite de oliva virgen y añade los dientes de ajo pelados. Deja que se hagan un minuto. Incorpora la cebolla picada y deja que se sofría unos 5 minutos. Añade el tomate ya rallado y deja que se cocine otros 5 minutos.

 

Tercero. AÑADE LAS ESPINACAS Y EL CALDO.

Pon las espinacas bien escurridas en el sofrito. Remueve. Añade el medio litro de caldo e incorpora las especias a excepción del pimentón dulce. Rectifica de sal y pimienta negra recién molida.

 



Cuarto. ECHA LOS GARBANZOS.

Pon en olla de barro los garbanzos y el pimentón. Remueve y deja que se cocine todo junto unos 5 minutos. Deja reposar al menos unos 15 minutos para que los ingredientes se integren bien entre ellos.

 


La cocción en olla de barro siempre le dará un sabor más casero y tradicional.



Nota: sabias que el remojo superior a 12 horas de las legumbres y una cocción larga ayudan a mejorar su digestión. 

¡Buen provecho!




Comentarios

  1. Hola, Mj.
    Aunque este tipo de guisos, son nuestro pan de cada día, hay épocas, como la Cuaresma y Semana Santa, en los que se hacen absolutos protagonistas.
    La opción de comprar los ingredientes ya cocidos, como garbanzos, es ideal para acortar tiempos, y si consigues esa posibilidad de ser garbanzos cocinados de calidad, que no sean de conserva, siempre tendrás la oportunidad de disfrutar un plato riquísimo, con todo el sabor de lo hecho en casa.
    Bonita mesa. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Mj. Es un potaje vegetal muy práctico de cuaresma, yo lo suelo preparar casi igual durante todo el año, ahora se le puede añadir bacalao y queda muy rico también. Para comer de cuchara es ideal y está buenísimo.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Mj!! Ya estamos en tiempo de cuaresma y se nota en las redes y en el tipo de comida que se ve. Y no podía faltar un riquísimo guiso de garbanzos y espinacas. Además, el tuyo lo he visto fácil y deliciosos, dos cosas muy a tener en cuenta. Por cierto, yo tengo siempre garbanzos cocidos congelados, así disminuyo también luego el tiempo de cocinado cuando preparo recetas con garbanzos. Es que los de conserva no encuentro ninguno que me convenza, pues me gustan tiernos, y los de conserva me resultan algo duros. Eso sí, me doy la paliza un día con el remojo y con la cocción, pero luego separo en porciones y ya están listos para hacer la receta en casi nada. Sobre todo en verano, me vienen ideales. Con tu receta también me servirían. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola, M.J.! Con esta rica receta de garbanzos con espinacas le has ganado tiempo al tiempo.
    Es un plato muy saludable que se debe consumir fuera del tiempo de Cuaresma.
    Feliz descanso. Bstes.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola MJ!. Un plato así siempre sienta de maravilla, muy bueno.
    Al nombrar la tienda de legumbres cocidas y demás me traes un montón de recuerdos de cuando vivía en Barcelona, en algunas ocasiones también las compraba hervidas ya sobre todo en días ajetreados, seguramente esto te lo abre dicho en alguna ocasión.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Pues me rindo ante un buen plato tan rico de garbanzos como este cuando lo tengo por delante, es mi legumbre favorita. Me ha llamado la atención lo del anís estrellado, tendré que probarlo

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES