MONA DE PASCUA CON BIZCOCHO DE YOGUR, CACAO Y RELLENA DE CREMA DE QUESO.
Esta Mona de Pascua lleva como base un bizcocho de yogur y cacao. Esta rellena con queso crema y nata. Lleva los típicos adornos de Pascua y el huevo de chocolate casero.
Esta Mona la he hecho para mi ahijado Albert. Desde que tenía un añito y hasta los 19 años le he hecho cada año su Mona de Pascua .
INGREDIENTES:
Para
el bizcocho de 24 cm de diámetro.
·
5 huevos medianos
·
150 g de harina de repostería
·
45 g de cacao en polvo
·
150 g de azúcar
·
1 yogur de stracciatella
·
4 cucharadas soperas de aceite de
oliva suave o mantequilla fundida
·
1 sobre de levadura Royal
·
70 gramos de tropezones de chocolate
(opcional)
·
Mantequilla y harina para untar el
molde
Para
la crema de queso
·
40 gramos de
mantequilla
·
60 gramos de
queso mascarpone
·
60 gramos de
queso tipo Filadelfia
·
1 cucharadita
de ralladura de limón
·
70 gramos de
azúcar glass (en polvo)
Para decorar (todo es opcional)
·
3 fresas o
frambuesas
·
3 huevos de
colores pequeños de compra
·
1 huevo grande
de chocolate (250 g de chocolate fondant)
·
2 tabletitas y
2 botones de chocolate negro
·
Azucarillos de
color cobre
·
3 pollitos
·
2 conejitos
mini de madera
·
Plumeros de
colores
UTENSILIOS
·
1 molde de 24
cm de diámetro
·
1 varillas
eléctricas
·
1 molde para
el huevo
·
Balanza
·
Termómetro de
cocina
MODO DE ELABORACIÓ
Este bizcocho de chocolate es de lo más sencillo ya que los huevos se montan enteros con el azúcar y no se separan las yemas de las claras. Es el típico bizcocho de yogur pero enriquecido con un yogur de stracciatella y cacao. Los ingredientes son para un molde de 23 o 24 cm de diámetro.
Primero.
HAZ EL BIZCOCHO.
MONTA
LOS HUEVOS CON EL AZÚCAR.
Pon en el bol del robot los huevos y el azúcar. Ayudándote con unas varillas
eléctricas o robot de cocina los montas hasta que crezca su volumen y
adquieran un tono blanquecino.
INCORPORA
EL RESTO DE INGREDIENTES.
Añade el aceite ( o mantequilla fundida) y el yogur. Remueve con el robot con suavidad hasta que esté bien integrado ( un minuto).
Luego,
incorpora la harina, el cacao y la levadura. Para ello pon un colador encima
del bol y ves echando los ingredientes secos, así al mismo tiempo las vas tamizando. Remueve poco a poco con una cuchara realizando movimientos
envolventes, así hasta que esté bien mezclada.
Al final le añadimos los tropezones de chocolate (es opcional)
HORNEA
EL BIZCOCHO.
Prepara
un molde (desmontable) untándolo con mantequilla y espolvoreando harina, retira
lo que sobre. Pon la masa del bizcocho, y lo introduces en el horno (previamente
caliente a 180 grados). Deberá hornearse durante unos 30 o 40 minutos, hasta
que esté cocido. Para saberlo pincha con un palillo y si sale limpio es que ya
está bien cocido.
Cuidado:
ya sabéis que no podéis abrir el horno para ver cómo va nuestro
bizcocho hasta que como mínimo hayan pasado unos 20 minutos.
Una
vez cocido, deja enfriar, pasa un cuchillo por el borde, desmolda y reserva.
Segundo. HAZ LA CREMA DE COBERTURA Y RELLENO.
El relleno y cobertura de este bizcocho está hecho con una suave crema de queso (mitad mascarpone y mitad filadelfia), azúcar glas y mantequilla.
Pon en un bol la mantequilla blanda, los dos tipos de queso y la ralladura de limón. Mezcla con unas varillas eléctricas hasta que quede ligeramente esponjosa. Añade el azúcar glas ,poco a poco, mientras vas batiendo.
Tercero.
RELLENA Y CUBRE EL BIZCOCHO.
Parte el bizcocho en dos o tres discos, como prefieras. Si no tienes mucha practica te aconsejo en dos, ya que cortas en tres discos requiere de un poco más de habilidad. Siempre utiliza un buen cuchillo de sierra y alargado.
Pon la crema en una manga pastelera y coloca encima del primer disco. Extiende la crema con una espátula y alisa bien.
Coloca el segundo disco y cubre con la crema la totalidad de la superficie,
tanto por los bordes como la parte superior.
Hazlo de una forma tosca, no intentes la perfección, de esta manera conseguirás
un efecto más rústico de la Mona.
Cuarto.
DECORA DE LA TARTA.
Este
tipo de tartas se prestan a que puedas dejar volar tu imaginación y la de tu
ahijado a la hora de decorarlas. Puedes ponerle todo lo que se te ocurra en
cuanto chocolate, dulces, frutillas y demás.
En
cuanto a los adornos comestibles de chocolate he hecho tabletitas, corazones y
botones de chocolate. Un huevo grande de chocolate negro decorado con colores y
una tableta de chocolate coloreada con tonos dorados. Todos están hechos con
moldes que suelen vender en tiendas especializadas. Además, lleva 3 huevos mini
de colores claros rellenos de chocolate que son de compra.
Te
dejo el enlace a la receta de cómo hacer huevos y figuras de chocolate .
- Con atemperado del chocolate en mármol . ➡receta aquí
- Con atemperado del chocolate con "mycryo" ( más fácil) ➡receta aquí
Esta Mona forma parte de un grupo de 6 que hice para mis sobrinitos.
¡¡Hola Mj!! Qué suerte tiene tu ahijado y tus sobrinos contigo, pues no es sólo por el regalo, es que además, eres una repostera de 10, así que pocas monas habrán así de ricas, y más con el mimo y los buenos ingredientes que sueles utilizar siempre. Van a tener siempre de ti un recuerdo fantástico, pues pocas tías tan estupendas existen y con este saber hacer. Maravillosa la mona de pascua, como todo lo que haces. Besitos.
ResponderEliminarBuenas tardes Mj. Muchos ahijados quisieran tener una madrina así, no solo por lo rica que está la mona de pascua, sino porque cada año te preocupas por hacerla especial. Te ha quedado buenísima y preciosa.
ResponderEliminarBss
Se ve muy rica. Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarOhhh q delicia de mona
ResponderEliminarHola, yo encantada viendo tus monas y todo el mimo que le pones a la preparación, como te dije antes, qué bonita tradición y que disfruten mucho los ahijados!! Besos!!
ResponderEliminarUna mona preciosa y además con ese relleno debía ser una delicia, me he anotado la mezcla del relleno y... no había visto el buffet, ahí voy corriendo. Un beso
ResponderEliminarOtra preciosidad más para tu lista maravillas de la repostería. Besos
ResponderEliminarMadre mía!! cuantas hiciste!! y a cul más bonita y rica!! Eres una artista!! tus sobrinos quedarían encantados!! Felicidades!! Un abrazo.
ResponderEliminarQuina mona tan maca! Deu estar molt content el teu fillol. Jo tb li feia el pastís -mona però quan es va fer gran em va dir que preferia un ou de xocolata…🤦🏻♀️
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Imagino la cara de Albert, porque la verdad es que te lo curras muchísimo, bueno, como todo lo que haces, y el resultado salta a la vista, una mona estupenda, que enamora solo con verla, igual que las otras que también has hecho para tus sobrinitos
ResponderEliminarAbrazos