HUEVOS Y FIGURAS DE PASCUA DE CHOCOLATE NEGRO.

Es tradición regalar en Pascua un huevo de chocolate o figuras de chocolate a los niños por sus padrinos, de forma individualizada o como adorno de un pastel (Mona de Pascua).



Con esta foto gané el 2º puesto en el concurso de Monas realizado por  la tienda "Gadgets" de l'Illa Diagonal de Barcelona. 





En esta entrada os enseñaré como hacer figuras de chocolate negro. Lo típico son los huevos y los conejitos. Os aconsejo empezar haciéndolas sólo de chocolate negro, es más fácil, los chocolates con leche, blancos o de colores requieren de más pericia para que os quede bien .

Existen diversas formas para atemperar el chocolate pero en esta ocasión voy a utilizar la técnica denominada de las "pepitas" que es más fácil que la del "tableo" y no se necesita ensuciar los mármoles de la cocina.





INGREDIENTES.

(Para hacer 3 figuras de 15 cm de longitud, aproximadamente)
  • 500 gramos de chocolate negro fondant  
  • moldes 
  • termómetro de cocina
  • pincel de repostería


Los Moldes pueden ser de plástico o silicona.  



Si los quieres más profesionales están los de policarbonato que suelen ser más caros.  Duran muchísimo y dan un brillo espectacular.

¿Cuál te aconsejo? Si eres principiante  y solo los vas a usar una o dos veces , mejor los plástico . Si has cogido gustito a esto , los de policarbonato. 




MODO DE ELABORACIÓN

Primero. Trocea el chocolate.

Si has comprado el chocolate en pepitas ya no es necesario trocearlo, en caso contrario lo tendrás que hacer, utiliza un buen cuchillo e intenta desmigar bien los trozos de chocolate.


Divide el chocolate troceado en 3 partes.

Funde las 2/3 partes  del chocolate. Para ello puedes hacerlo al baño María o al microondas . 

Al Baño María . Coloca el chocolate en un cazo de diámetro más pequeño dentro de otro de diámetro más grande y  llena a la mitad de agua. Ponlo en el fuego a media potencia .  Ves  removiendo con una cuchara metálica para que se funda. De vez en cuando retira del baño , remueve y lo vuelves a colocar. Para deshacerlo se debe alcanzar la temperatura de 45 a 50 grados centígrados. (Ojo no puedes pasarte).

Al microondas También puedes deshacerlo en el microondas a intervalos de 30 segundos.  Ponlo durante 30 segundos, sácalo y remueve; repite la operación hasta que esté totalmente fundido.




Segundo . Atempera el chocolate.

Significa conseguir la temperatura idónea para que el chocolate reconstruya los cristales de manteca que son los que le dan esa consistencia brillante, dura y crujiente.

Por lo tanto , una vez el chocolate lo has fundido y has conseguido una temperatura de 50 ºC  tienes que añadir el tercio de chocolate restante ( en pepitas o trozos pequeños ) en el cazo o bol  y remover junto con el fundido hasta que esté totalmente integrado. Este proceso hará que la temperatura baje hasta los 30 o 31 ºC. Para ello necesitarás un termómetro para saber la temperatura.

Nota: Si al añadir el tercio de chocolate ves que todavía no llega a 30 o 31, con una cuchara metálica ves removiendo hasta que alcances la temperatura. 





Tercero. Coloca en  los moldes

Una vez tengas el chocolate perfectamente templado tienes que introducirlo en el molde, asegurándote de que llegue a todos los rincones y huecos.

Puedes hacerlo con un pincel y pintar muy bien todos los rincones del molde.  Esta operación debe hacerse con esmero, evitando dejar zonas sin chocolate y procurando que los bordes queden bien untados.  Esto es importante a la hora de pegar las dos mitades del huevo .





Si ves que no nos ha quedado una capa gruesa tendrás que volver a pintar con más chocolate. Si no lo haces así es posible que luego se te rompan.

Nota: Yo he utilizado moldes de plástico y de policarbonato . La verdad es que me han funcionado bien los dos tipos de moldes.

Cuarto. Enfría el chocolate.

Con mucha paciencia debes dejar que se enfríe el chocolate, puedes ponerlo en la nevera un cuarto de hora. Luego, sácalo y déjalo reposar boca a bajo. Cuando ya estén caerá por si solo del molde. 


Si no fuera así, dale un golpecito y ayúdale a caer. Si tampoco cae, ponlo en el congelador cinco minutos y prueba a desmoldarlos. Si así no se despegan es que has atemperado mal el chocolate.  Puedes aprovechar el chocolate, intenta sacarlo a trozos del molde y podrás volver a fundirlo y a atemperar.




Quinto. Pega las dos mitades.

Con sumo cuidado pon chocolate fundido (ya no es necesario que esté atemperado)  en el borde de una de las mitades y pégalo a la otra mitad.

Otro sistema sería poner una sartén en el fuego ( nivel bajo) y pasar las dos mitades del huevo por encima de la sartén caliente. Y , luego, pegarlas. 


Ya están hechos los huevos y las figuras  de Pascua.




Sugerencias:

Primera.  PINTAR CON POLVO DE ORO. 

Puedes pintar con polvo de oro comestible los huevos y  las figuras de chocolate, quedan muy bonitas. 



Los polvos de oro es un colorante alimentario que se vende en tiendas especializadas.



Veis, le da un toque dorado precioso.



Segunda. INTRODUCIR GOLOSINAS PEQUEÑAS EN EL INTERIOR DE LOS HUEVOS . 

Otra idea que os doy es la de antes de pegar las dos mitades poner dulces y caramelos de pequeño tamaño en el interior.



Tercera. PRESENTACIÓN. 

Por último , a modo de presentación, podéis colocar la figura o el huevo encima de un cartón forrado con papel charol o de un soporte y envolverlo con celofán. Para adornar puedes ponerle un lazo de color.





¡FELIZ DÍA DE LA MONA!






Comentarios

  1. Felicitats les 🐵🐒🐵🐒han quedat molt monas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la información sobre el polvo de oro. Es una idea formidable para decorar de forma original el chocolate. A ver si lo encuentro en las tiendas...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

ARCHIVOS DEL BLOG .

Mostrar más

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES