GUISO DE SEPIA CON PATATAS Y GUISANTES.

 Este guiso de sepia fresca lleva un sofrito de tomate, patatas y guisantes frescos de temporada. 








INGREDIENTES

(Para 4 personas)

    600 gramos de sepia fresca (2 grandes)

    La salsa de 1 de las sepias

    2 patatas grandes

    200 gramos de guisantes frescos

    250 gramos de tomate triturado

    1 cebolla grande

    3 dientes de ajo

    1 hoja de laurel

    pimienta negra recién molida

    aceite de oliva virgen

    40 mililitros de vino blanco

    Un pellizco de pimentón rojo dulce

    300 mililitros de agua mineral (o caldo de pescado)

 

Para la picada

    unas hojas de perejil fresco o seco

    un diente de ajo

    un puñado de frutos secos (avellana, nueces y almendras)

 


 


MODO DE ELABORACIÓN

 

Primero. PREPARA LA SEPIA.

Te aconsejo comprar la sepia bien fresca. De aquella que le llaman “sucia” o “bruta”.  En la pescadería pide que te la limpien, que le separen la salsa (bazo) y la tinta.  Necesitarás la salsa, la tinta guárdala o congélala para otra preparación.  

Aunque en la pescadería te hayan limpiado la sepia vuelve a pasarla por un buen chorro de agua y limpia muy bien las patas. Si son sepias pequeñas o medianas y están muy frescas no es necesario quitarles la piel. Cuando las guiso tampoco les quito la piel si son grandes.

Corta en trozos de 4 x 4 cm, aproximadamente. Reserva.


Segundo. PREPARA LAS VERDURAS.

 

Desgrana los guisantes, reserva. Pela y pica finamente la cebolla. Pela los dientes de ajo.  Pela y corta en cuadrados de 3 x 3 cm las patatas. Ralla los tomates. Suelo comprar botes de tomate rallado natural que no lleva nada más, solo el tomate.


Tercero.  SOFRIE LA SEPIA. 

 

En una cazuela pon 3 cucharadas de aceite de oliva virgen y añade los dientes de ajo. Cuando empiecen a saltar retíralos y añade y sofríe la sepia hasta que quede dorada o casi dorada.

Incorpora la cebolla picada a la cazuela junto a la sepia.  En un lado de la cazuela pon la salsa y remuévela hasta que veas que va saliendo el líquido que lleva. Pasados unos 5 minutos retira lo que queda del bazo de la sepia. La salsa que queda le da un sabor excelente al guiso. Deja que se haga a fuego medio todo el conjunto unos 15 minutos. 


Luego, añade el tomate rallado, remueve bien y deja que siga haciéndose todo junto unos 10 minutos más. 


Cuarto.  GUISA LA SEPIA 

Pasado ese tiempo incorpora a la cazuela el vino blanco y el agua o caldo, la hoja de laurel y la pimienta negra recién molida. Pon la sal a tu gusto. Deja que se cueza todo unos 20 minutos más a fuego medio o hasta que la sepia esté tierna. De vez en cuando ves removiendo y vigilando el guiso.

En este tipo de guisos en los que se utiliza una sepia grande siempre se corre el riesgo de que nos quede dura. Por eso, debes ir comprobando el grado de dureza, y si ves, que es necesario añadir un poco más de tiempo de cocción, hazlo. 


Añade las patatas que antes has preparado. Guísalas durante 15 minutos. Si crees que le falta líquido al guiso puedes añadir un poco de agua o caldo de pescado si lo tuvieras. Pon el pimentón dulce y tapa durante la cocción ,la acelerarás .


Quinto . HAZ LA PICADA.

 

En un mortero pon unas ramitas de perejil fresco o seco, el diente de ajo pelado y unas cuantas avellanas, nueces y almendras tostadas y peladas. Pon un pellizco de sal y pícalas con el mortero. Reserva.


Sexto. AÑADE LOS GUISANTES Y LA PICADA. 

Pasado el tiempo anterior incorpora los guisantes y la picada.  Comprueba la sal y corrígela si fuera necesario. Deja que cueza todo junto unos 5 minutos más.


Ya estará el guiso preparado para degustarlo.

 

¡Buen provecho!



Comentarios

  1. ¡¡Hola Mj!! Este guiso me recuerda a uno que hago yo de vez en cuando, pero en vez de sepia, le pongo rape, pero lleva también las patatas, los guisantes y un majado con frutos secos. Así que ya me puedo imaginar lo rico que tiene que estar este guiso. Un sabor estupendo para alegrarnos la hora de la comida. Seguro que de un día para otro también está exquisito, que es la ventaja de hacer este tipo de guisos, son muy agradecidos, pues en cualquier momento está tremendamente bueno. Y con este frío que hace todavía, apetece muchísimo. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Hola MJ. Estas son unas "papas con choco" en mi tierra con mucha sustancia. Primera vez que escucho lo de la salsa de la sepia, yo la lavo siempre muy bien para que quede limpia, la tengo en cuenta la próxima vez. Un guiso muy rico, en casa nos encanta.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Hola Mj. Veo las fotos y siento que me llega hasta aquí ese olorcito a mar 😋me parece una receta muy apetecible.
    Besinos

    ResponderEliminar
  4. Hola Mj, curioso dato que nos enseñas sobre lo del bazo, nunca lo he visto utilizar, claro que supongo que es por costumbres.
    Como refiere Lola, aquí esto sería un guiso de choco con papas, que yo también cocino, a veces con guisantes frescos, si los encuentro, y un majado que mi madre añadía de cebolla fresca, ajos, perejil y un trocito de pan frito, todo triturado o en el mortero, aporta un sabor espectacular, on unas hebras de azafrán define la cocina de nuestra tierra. Tengo que probar esa picada de frutos secos, muchas veces te lo comento, pero nunca lo he puesto en práctica.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Mª José. Siempre se aprende algo leyéndote y es que eso que le llamas salsa (bazo) nunca lo he utilizado. La verdad es que cuando compro sepia es limpia, así que supongo que eso lo habrán quitado 😂😂.
    De lo que estoy seguro es de que este guiso con esa salsa y la picada que lo acompaña debe estar sensacional, delicioso, tanto que la boca se me ha hecho agua al pensar como debe estar de rico. Pura tentación.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola MJ!. Este tipo de guisos siempre gusta a mi me encanta, debe oler de maravilla y la picada le debe de ir muy bien. Yo no he hecho nunca una picada con tantos frutos secos pero te aseguro que lo probaré.
    Que tengas un buen fin de semana!.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES