PURÉ DE BONIATO .

 


Estaba acostumbrada a comer boniatos y castañas solo en época de la “castañada” que ya sabéis que es una celebración típica de Cataluña en la víspera de todos los santos. En cambio, desde hace unos años atrás la estoy utilizando mucho como ingrediente de purés, cremas, ensaladas .


El boniato es un  ingrediente rico en potasio y varias vitaminas como la A, C y E. En definitiva,  un puré que además de rico te aporta muchos nutrientes.





INGREDIENTES

(Para 4 personas)

 

  • 300 gr de boniato
  • 50 ml de leche
  • 25 gr de mantequilla
  • Sal y pimienta negra al gusto

 




MODO DE ELABORACIÓN


El boniato es un  ingrediente rico en potasio y varias vitaminas como la A, C y E. En definitiva,  un simple puré además de rico te aporta muchos nutrientes.


Primero. CUECE LOS BONIATOS

Puedes cocer los boniatos en el microondas (unos 7 minutos dependiendo del tamaño) o cocerlos en el horno (30 minutos dándoles la vuelta) o en la freidora de aire.

Te aconsejo para que la cocción sea uniforme comprar los boniatos del mismo tamaño y que este sea mediano tirando a pequeño.

Pincha con una brocheta para ver si por dentro están cocidos, si ves que les falta un poco envuelve en papel de aluminio y deja tapa con un trapo para dejar que sigan cociéndose un poco.

Ya cocido deja enfriar, pela y tritura. Puedes utilizar un tenedor o el típico instrumento para chafar la patata (como ves en la imagen).

Nota: puedes guardarlo en un recipiente de cristal con tapa y ponerlo en la nevera, y utilizarlo cuando te interese. Yo suelo tener boniato ya cocido siempre en la nevera.

 


Segundo. PREPARA EL PURÉ.

En un cazo pon la leche, la mantequilla, el puré, la sal y la pimienta negra recién molida. Ponlo fuego medio y ves removiendo a medida que se va calentando. Prueba y rectifica de sal y pimienta. También si quieres puedes añadir otras especias y/o hierbas como orégano, nuez moscada, etc.

 


Tercero. SIRVE.

Puedes servir en un plato pequeño acompañado de tomatitos confitados como un entrante. O servir el puré solo como acompañamiento de una carne con un chorrito de aceite de oliva virgen. 

Decora con un poco de brócoli hervido ( para dar color que contraste con el naranja), los tomatitos y orégano seco. 

Si quieres la receta de mis tomatitos confitados te la dejo en este enlace.

RECETA DE TOMATITOS CONFITADOS

 

                                                        ¡Buen provecho!



Comentarios

  1. Hola, Mj.
    En casa consumimos boniatos durante todo el año, y la verdad es que como alternativa a la patata es ideal, aunque yo particularmente lo como muy esporádicamente, por el tema de calorías, aún así, en esta época, me gusta tomarlo como postre.
    Tu puré se ve muy rico, es interesante pasa poner variedad en nuestra mesa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches. El puré de boniato también lo preparo así, es una alternativa muy buena al de patatas y así variamos. Aunque lo hay durante todo el año, ahora está más rico que nunca y hasta en el color es atractivo. Renovarse o morir.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Mj!! La verdad es que muchas veces nos acostumbramos a comer un producto sólo en determinadas ocasiones y no le damos marcha el resto de la temporada. Al boniato le pasa algo parecido, pero aquí estamos las blogueras para dar salida a esas ideas y darle la máxima utilidad a los ingredientes. En este caso, un delicioso puré de boniato que con esos tomatitos confitados tiene que quedar genial. Yo hice también el otro día una receta con boniato, aunque lo asé, pero le hice unos pequeños cambios que me gustaron. Como todo, es ir variando y acertando, claro, que no siempre sale lo que uno quiere, ja, ja. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Hola MJ,
    El boniato también lo suelo utilizar mucho para acompañar platos.
    Así en puré me encanta también.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  5. Un puré de temporada, muy sabroso.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Hola mj. Tengo boniato que me trajo mi hija de la huerta y aunque ya le di un uso....aún me queda un trozo que lo aprovecharé para probar este puré 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Hola, MJ. Aquí en Valencia consumimos mucho boniato pero el blanco y en dulce, me encanta. Tu puré es perfecto para mí. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola MJ!. Ves yo nuca he hecho puré de boniato, este tuyo se ve delicioso y el acompañamiento perfecto, probaré.
    Estos últimos años no te creas no es fácil encontrarlos buenos, los veo como aguados, los pongo en el puchero que siempre se han quedado enteros como una patata que nos encanta y nada desechos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Mi querida MSJ, yo amo los bonitos, los como todo el año heridos con aceite y sal pero me gustan de todas las maneras. Este puré debe de ser una delicia. A ver si hablamos un día...un beso enorme querida amiga

    ResponderEliminar
  10. Ahora los podemos consumir durante todo el año, a mi me encantan simplemente asados, pero probaré tu puré porque debe estar muy rico. besitos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola, M.J.! Soy una entusiasta del boniato en todas sus posibilidades. Evidentemente, tu crema me parece ideal. Equilibrada en sabor y muy fácil de preparar.
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
  12. Hola MJ! No suelo hacer puré de batata, pero sí que lo he probado y es muy rico, ahora se me antoja hacerlo en casa, que en esta temporada provoca, me apunto tu receta y tips. Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  14. Alguna vez he hecho puré de boniato para acompañar alguna receta, queda muy rico, me gusta ese toque extra de sabor que le has dado acompañándolo con tus fantásticos tomatitos confitados

    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES