TURRÓN DE COCO Y CHOCOLATE.
Este turrón está elaborado con solo tres ingredientes: coco rallado, leche condensada y chocolate negro de cobertura. Parece mentira que un dulce de elaboración fácil sea tan delicioso.
Puedes utilizar diversos moldes para conseguir diferentes texturas en el chocolate.
Con un molde más pequeño.

INGREDIENTES
(Para 2 barras de turrón)
UTENSILIOS:

(Para 2 barras de turrón)
- 200 gramos de coco rallado
- 190 gramos de leche condensada
- 200 gramos de chocolate negro de cobertura al 70% de cacao.
UTENSILIOS:
- un molde rectangular para turrón
- termómetro de cocina

MODO DE ELABORACIÓN.
En la preparación de esta receta me ha acompañado mi amiga M.ª Rosa Bobé, juntas hemos hecho este delicioso turrón de coco y chocolate .
Me imaginaba que este turrón estaría muy dulzón y algo empalagoso, pero cual fue mi sorpresa al comprobar que estaba en su punto. Ha sido uno de los preferidos en mi mesa de turrones de este año.
Primero. HAZ LA BASE CON COCO Y LA LECHE
Segundo. EL CHOCOLATE
Es importante utilizar un chocolate negro con una proporción alta de cacao ( el utilizado en la receta llevaba un 70 % mínimo) , de esta manera se compensa el dulzor del coco y de la leche condensada. Pero también lo he hecho con una proporción de cacao inferior , como puedes apreciar en las imágenes anteriores.
Para fundir el chocolate debes ponerlo en un bol de porcelana o cristal al microondas 30 segundos. Después remueve con una cuchara y vuelve a ponerlo 30 segundos más. Repite la operación hasta que esté totalmente fundido. Es importante que el chocolate no sobrepase la temperatura de 50 grados centígrados.
Para templar el chocolate . Cuando esté completamente fundido el chocolate echa en el mármol de la cocina las dos terceras partes del chocolate. Ayúdate de una espátula para ir removiendo el chocolate sobre el mármol. De esta manera conseguirás que baje de temperatura al contactar con el mármol frío. Cuando se alcance la temperatura de 27 o 28 grados centígrados recoge con la espátula el chocolate que hemos repartido por el mármol y lo colocas en el bol donde has guardado la tercera parte del chocolate fundido. Remueve bien mezclando ambos chocolates. El chocolate deberá alcanzar la temperatura de 30 o 31 grados para poder trabajar con él.
Nota: Necesitaras un termómetro para medir bien las temperaturas.
En el caso de no tener mármol en la cocina podemos extender el chocolate en una bandeja metálica un poco grande como hice yo.
Pon el chocolate ya atemperado en el molde escogido, llena hasta conseguir una base de 5 milímetros, aproximadamente. Deja que se solidifique un poco. Pon en la nevera unos 5 minutos. Luego, saca y déjalo preparado para la próxima acción.
Nota: El molde que hemos utilizado se ha comprado en una tienda especializada de repostería. Está hecho de plástico transparente y puede costar unos 7 u 8 €. En las épocas cercanas a Navidad este tipo de tiendas suele tener un gran surtido. En la tienda “Gadgets” venden este tipo de moldes.
Tercero. JUNTA AMBAS PREPARACIONES.
Saca de la nevera la mezcla de coco y leche y amasa un poco con los dedos para que se ablande un poco. Ves colocando la mezcla encima de la base de chocolate y ves apretando para que encaje bien en el molde. Debes presionar lo suficiente para que se coloque bien la masa pero que no se rompa la base de chocolate. Pon en la nevera unos 30 minutos más.
Cuarto. DESMOLDA
También puedes hacerlos utilizando un molde más pequeño como has visto antes. La verdad es que cada año los hago pero utilizando moldes diferentes.
👉Nota: Si quieres atemperar el chocolate de una forma más sencilla te dejo el enlace a una receta donde templo el chocolate con mycryo aquí
¡¡¡Buen provecho!!!
Un turron riquisimo y casero un lujo besitos
ResponderEliminarEline sağlık harika olmuş.
ResponderEliminarNefis
Feliz Año Nuevo te deseo para ti y los tuyos. Menudo turrón rico nos has preparado para empezar a festejarlo, ésto es lo que yo llamo un buen comienzo.
ResponderEliminarUn beso.
Debe de estar muy rico , la mezcla del coco y el chocolate es deliciosa, un beset
ResponderEliminarMadre mía que cosa más rica!!
ResponderEliminarme encanta el turrón de coco y no siempre es fácil encontrarlo de calidad.
El tuyo si que es coco puro. Me encanta!!
Besos y feliz día de Reyes!!
Hola Mj!! Ideal para los amantes del coco como yo. Uno de los dulces caseros que he hecho esta Navidad es el bounty casero y está hecho con los mismos ingredientes, con coco y leche condensada y recubierto de chocolate negro. Todos los que hice fueron visto y no visto, así que si mis hermanos llegan a pillar tu turrón, nos faltan tabletas, je, je. Muy rico y fácil, fácil. Besitos.
ResponderEliminarUna auténtica delicia seguro para los amantes del coco como yo! y como siempre, te ha quedado precioso. Feliz día de Reyes, querida Mª José.
ResponderEliminarHola! Feliz año nuevo, he estado desconectada y de viaje. Ya he vuelto a mi vida normal e incluso digital.
ResponderEliminarMe encanta el coco, así que tú receta es divina para mi gusto.
Te ha quedado divino este turrón de coco y chocolate.
Muchos besos
María José, en casa el turrón que más nos gusta es el de coco, así que decirte que me ha encantado tu receta, porque el año pasado lo hicimos, pero la receta llevaba claras de huevo y sin cocer ni nada y nos dio miedo que se estropeara pronto. Esta queda ahora mismo guardada porque con chocolate mucho mejor :)
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para este nuevo año!!
Abrazos
Hola Mª José. Antes de nada desearte un feliz año con la confianza de que los Reyes Magos hayan sido muy generosos contigo y te hayan obsequiado con muchos regalos.
ResponderEliminarNunca he hecho turrón el motivo no es otro que no comemos mucho y lo sobrante tengo que prepararlo de alguna otra forma para darle salida y no se quede aburrido jj. De dos barras que compramos me ha sobrado una, veré que hago con ella.
Este turrón que has hecho creo que debe estar muy rico. Me gusta el coco pero no en grandes cantidades y no sé si aquí sabrá mucho, te aseguro que un buen trozo me comería.
Un abrazo.
Este turron es de mis favoritos!!besos
ResponderEliminar