BIZCOCHO DE LIMÓN Y MANTEQUILLA

Este delicioso bizcocho está hecho incorporando mantequilla y nata en su masa. Como aromatizante lleva ralladura, zumo y almíbar de limón. 



Su sabor es fresco y sabe a limón. 



Su masa es jugosa gracias a la mantequilla y la nata incorporada.






INGREDIENTES

Para el bizcocho

·        90 gramos de mantequilla

·        90 gramos de azúcar

·        3 huevos medianos

·        190 gramos de harina de repostería

·        1 sobre de ralladura de limón

·        zumo de 1 limón

·        1 sobre de levadura tipo Royal

·        100 ml de nata líquida para montar

·        1 limón para decorar

Para el almíbar

·        25 gramos de azúcar glas

·        45 mililitros de zumo de limón


UTENSILIOS

·        1 molde rectangular de 20 cm de largo x 8 de alto y 10 de ancho o un            molde redondo de 18 cm de diámetro.

·        Varillas eléctricas o robot de pastelería

 



MODO DE ELABORACIÓN

Este tipo de bizcocho donde la mantequilla se bate con el azúcar suelen ser muy sabrosos y jugosos. Si le añadimos el zumo, ralladura y almíbar de limón intensificamos muchisimo su sabor.

 

Primero. BATE LA MANTEQUILLA CON EL AZUCAR.

Coloca la mantequilla bien ablandada en el bol del robot de cocina (o en otro alto y hondo) . Para ello, o bien acuérdate de sacarla antes de la nevera o dale un toque de 3 o 4 segundos en el microondas.

Añade el azúcar y bate hasta que veas que está cremoso y bien integrado todo. Tanto si lo haces con el robot como con varillas eléctricas monta a velocidad media. (aproximadamente, 3 minutos).



Segundo. AÑADE LA RALLADURA DE LIMÓN.

Pon el sobre de la ralladura de limón (puedes sustituirlo por ralladura de limón natural) y mezcla bien. Si vas a utilizar un limón natural te aconsejo lavar bien y raspar la piel del limón ya que suelen llevar ceras.




Nota. Suelo comprar los sobres de la ralladura de limón y de naranja en el LIDL. No suele haber normalmente, solo los dias previos a la Pascua.

Tercero. AÑADE LOS HUEVOS.

Incorpora los huevos a la crema de mantequilla uno a uno. Batiendo bien después de cada incorporación. Cuando pones el huevo verás que se desintegra un poco la masa, pero debes seguir batiendo hasta que veas que adquiere una consistencia emulsionada y cremosa.



Cuarto. AÑADE LA NATA, EL ZUMO Y LA HARINA

Añade la nata y remueve. El zumo de limón e integra bien. Tamiza la harina junto con la levadura. Añade a la crema anterior y mezcla bien. Remueve con unas varillas manuales o una cuchara metálica hasta que veas que está bien mezclado.




Nota: La nata debe ser la líquida y con un porcentaje de grasa de al menos un 35%.

Quinto. HORNEA.

Engrasa con mantequilla el molde y espolvorea harina. Elimina la sobrante.

Vierte la masa en el molde y alísala con una espátula. Verás que es un poco densa.




El horno debe estar ya caliente y a 180 grados centígrados. Coloca el molde en su interior en la bandeja del medio. Hornea durante unos 35 o 40 minutos.

Para saber si está ya hecho por dentro pincha con un palillo, si sale limpio es que ya está cocido. En caso contrario prolonga la cocción un par de minutos más y vuelve a probar.


Sexto. HAZ EL ALMIBAR, MOJA EL BIZCOCHO Y DESMOLDA.

Haz un almíbar con 45 mililitros de zumo de limón (3 cucharadas soperas aproximadamente) y 25 gramos de azúcar. Coloca en un cazo ambos y a fuego medio-bajo remueve unos 2 minutos hasta que se integren bien.  

Deja enfriar el bizcocho. Con un palillo pincha la superficie del bizcocho y ves mojándolo con el almíbar para que penetre.



Pasa un cuchillo afilado por el borde del molde y desmolda. Pon en una rejilla metálica para que el bizcocho esté ventilado.

Séptimo. DECORA.

Decora con trozos de limón o glaseado.

Sugerencia.

No he querido hacer un glaseado para ponerlo encima del bizcocho ya que considero para mi gusto que lleva mucho azúcar.

No obstante, si quieres hacerlo tendrías que tamizar 100 gramos de azúcar glas encima de un cuenco. Poner 25 mililitros de zumo de limón y mezclar con unas varillas manuales . Al final cubre con el glaseado el bizcocho por encima.

¡Buen provecho!



 

 

 

Comentarios

  1. Hola Mj. No dudo de que este bizcocho esté riquísimo, pero me temo que solo podría probarlo, lo haría para los míos cuando estuviéramos juntos y algo lo disfrutaría. Una delicia ese corte que presenta.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Mj!! Me encanta este bizcocho, con puro sabor a limón, gracias a la ralladura y a ese almíbar de jugo de limón. Queda jugoso y tierno, aromatizado y delicioso. Yo lo hago en casa, a veces, muy parecido y siempre triunfa. Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Qué buen bizcocho, Mj.
    Me recuerda que hace mucho que no hago uno similar, con mantequilla y nata, porque básicamente intento, en la medida de lo posible, evitar comer alimentos ricos en grasas, por mi hipercolesterolemia, y claro, eso limita las veces que me saltó la dieta cada cierto tiempo, pero ver tu bizcocho, me ha abierto la necesidad, pues se ve tremendo, esponjoso, denso y jugoso, todo en un solo bocado que promete ser, lo mejor del día.
    Al ver ese sobre de limón rallado que has utilizado, he recordado que lo has utilizado en otra ocasión, y tengo pendiente buscarlo, gracias por traerlo de nuevo, pues es una buena alternativa para cuando no tengamos limones frescos.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tiene una pinta deliciosa, desde aquí creo que lo huelo, que pena de no poder meter mano por la pantalla del ordenador y coger un buen trozo para probarlo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  5. Un clásico que nunca falla, te ha quedado con una pinta riquísima 👌🏻
    Besinos

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta. te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. This one feels like sunshine in cake form—so fresh, soft, and tender with that buttery lemony scent. I can almost hear the crackle of the syrup soaking in. You’ve captured the comfort of home baking beautifully here.

    ResponderEliminar
  8. Hola M José, te ha quedado un bizcocho buenisimo, se ve con una pinta deliciosa. De buena gana me llevaba un buen trocito con el café. Besos :)

    ResponderEliminar
  9. MJ, menudo pintón que tiene este bizcocho, muchísimas gracias por la receta, voy a intentar recrearla porque además soy muy fan de este tipo de bizcochos, de limón y también de naranja :) ¡Un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  10. Ese bizcocho invita al pecado... pero pecado mortal!!!!besos, querida amiga!

    ResponderEliminar
  11. Qué maravilla de bizcocho, MJ
    Me puedo imaginar ese sabor cítrico que me encanta.
    Se ve húmedo y eso también me encanta.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  12. Hola Mª José. Me ha llamado la atención lo de la ralladura de limón envasada 😂😂, la verdad es que no me he fijado si la hay ya que cuando la utilizo suelo ponerla fresca y con el sobrante del limón me preparo un refresco 😂😂.
    Este bizcocho tiene que estar delicioso, no hay más que ver el aspecto que tiene para saber la delicia que nos vamos a encontrar al probarlo. Un bizcocho con mucho sabor y exquisito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES