LUBINA CON JENGIBRE Y CAVA.
Para cocinar la lubina he seguido una receta de la revista "Elle" Gourmet, me gustó mucho la idea de cocinar una buena lubina fresca con el jengibre y cava. El resultado ha sido espectacular.
INGREDIENTES:
(Para
4 personas)
- 600 gramos de lubina (2 lubinas de 300 gramos cada una)
- 200 gramos de patata
- 2 zanahorias
- 1 puerro grande o dos pequeños
- 1 cucharadita de café de jengibre en polvo
- perejil picado
- un pellizco de pimienta blanca
- 1 diente de ajo
- aceite
- 1 copa de cava ( 125 centilitros)
El cava y el jengibre.
Nota: A veces sobra cava , no lo tiréis , siempre os puede servir para hacer una receta aunque haya perdido las burbujas.
MODO
DE ELABORACIÓN.
Primero.
Prepararemos las lubinas.
Normalmente en las pescaderias suelen limpiar el pescado, les sacan
las tripas y les quitan las escamas. Lavar bien las lubinas. Es
importante que estén bien frescas. Un truco para ver el nivel de
frescor es observar que las agallas estén rojas y la carne tersa. La
lubina es un pescado blanco muy sabroso.
Segundo.
( La salsa) Picaremos el perejil fresco y el ajo. En un bol añadiremos el
aceite de oliva, el ajo, el jengibre en polvo , la sal y la
pimienta, lo mezclaremos bien. Con una cuchara o pincel untaremos la salsa por toda la lubina. Dejaremos que repose durante unos 10 minutos ,
para que se empape bien.
Tercero.
(las verduras) Lavaremos ,
pelaremos y cortaremos las verduras. Las zanahorias en juliana, el
puerro en discos y las patatas , en finas láminas. La zanahoria y el
puerro las pondremos en una sartén con aceite de oliva y las
dejaremos pochar durante unos 15 minutos , a fuego medio. Las
salpimentaremos.
Cuarto.
( horneado) .En una bandeja
para horno colocaremos en el fondo las verduras rehogadas, encima las
patatas ( que salpimentaremos) y coronando las lubinas. Rociaremos
las lubinas con la copa de cava.El horno debe estar precalentado a
180 grados , introduciremos la bandeja y hornearemos unos 15
minutos, aproximadamente. De vez en cuando rociaremos las lubinas con
el caldo de la cocción.
Nota:
ojo con la cocción del pescado, muy hecho no está bueno.
Quinto.
(Preparación del plato). Siempre es mejor presentar un plato de
pescado , bien limpio de espinas y en filetes. Por ello, os
recomiendo servir la lubina de la siguiente manera: Sacamos los
filetes de ambas lubinas, intentando que no hayan espinas. Montamos
un lecho con las patatas , encima colocamos los filetes de lubina y
adornando las verduras que aportan mucho colorido. Si queremos picamos perejil y espolvoreamos por encima.
Mirad las patatitas, las verduras rehogadas y el filete de lubina, con el jengibre y el cava , os aseguro que ha sido todo una explosión de sabores.
Buen provecho!!
Hola MJ!
ResponderEliminarLa lubina es uno de mis pescados preferidos, y esta receta tiene una pinta espectacular.
Una de las cosas que más me ha gustado es que entre los ingredientes esté el jengibre. A ver si saco tiempo y con mis "pequeños retoques" consigo que me quede tan buena como a ti.
Besos
Gracias Eli, espero que te guste. A mi familia y a mi nos encantó. Un beso.
ResponderEliminar