APERITIVOS Y BOCADOS PARA FIESTAS II

 

Croquetas de pollo y jamón, bocados de Matò y anchoas, paquetitos de butifarra, manzana y setas, bocado de pera caramelizada y confit de pato, saquitos de masa de rollito chino y chistorra ibérica y , por último, canelón de salmón marinado relleno de mousse de berenjena.



Este año quieres celebrar la nochevieja en tu casa y has pensado hacer unos bocaditos variados y deliciosos. No te preocupes, te dejo seis ideas para que las puedas hacer. Son variadas, con carne, pescado y verduras. Para consumirlas frías o recién hechas. Algunas más elaboradas o muy fáciles. Y ,algunas , las podrás preparar con antelación  , otras, al momento.

 

Estas son mis seis propuestas:

 

👉CROQUETAS DE POLLO Y JAMÓN

👉BOCADO DE MATÓ Y ANCHOAS

👉PAQUETITOS DE BUTIFARRA, MANZANA Y SETAS

👉BOCADO DE PERA CARAMELIZADA Y CONFIT DE PATO

👉SAQUITO DE MASA DE ROLLITO CHINO Y CHISTORRA IBÉRICA

👉ROLLITO DE SALMÓN CON MOUSSE DE BERENJENA

 

Espero que sean de tu agrado.


PRIMERA. CROQUETAS DE POLLO  Y JAMÓN

 


Estas croquetas están hechas con pollo asado al horno, sus jugos, jamón ibérico, un sofrito de cebolla y una bechamel. Las croquetas siempre son un bocado exquisito si utilizamos buenos ingredientes para su relleno. 

Las puedes preparar con una antelación de muchos días, y congelarlas. El mismo día puedes descongelarlas y se pueden freír 2 horas antes.

Con los ingredientes que te doy pueden salirte unas 40 croquetas pequeñas. Todo dependerá del peso de cada croqueta.

Puedes aprovechar un rustido o asado anterior. Si no tienes pollo asado puedes hacerlo exprofeso al horno acompañado de un par de tomates, cebollas, un pimiento verde, sal , pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite. Asa a 180 ºC durante unos 45 minutos o hasta que veas que está hecho. Aprovecha los jugos que suelten las verduras y el aceite cuando hagas la masa de la croqueta. 

La peculiaridad de estas croquetas es que llevan jamón ibérico que les da un sabor excepcional y tanto la bechamel como la masa de las croquetas llevan un pequeño sofrito con cebolla. 


INGREDIENTES 

  • 3 pechugas de pollo rustido o asado al horno (aproximadamente, 400 gramos)
  • 100 gramos de jamón ibérico
  • 100 gramos de cebolla
  • 2 huevos
  • 200 gramos de pan rallado
  • bechamel

Para la bechamel 

  • 1/2 litro de leche
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 gramos de harina de trigo
  • media cucharada de café de nuez moscada
  • un pellizco de pimienta blanca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • sal

La forma de elaboración de estas deliciosas croquetas te la dejo en este enlace toca aquí.



SEGUNDA. BOCADO DE MATÓ Y ANCHOAS.

 


Esta receta es de lo más fácil, solo tienes que comprar los dos ingredientes y buscar unas cucharas bonitas para montarlo. Es importante tener siempre una receta muy fácil dentro de todo el conjunto de recetas que desees preparar. Puedes hacerla con dos horas de antelación y cubrirla con papel film.

Vas a necesitar:

  •          250 gramos de Mató
  •           1 lata de anchoas 

     


   

Los filetes de anchoa que he utilizado son de l’Escala pero puedes poner otras anchoas. Mejor que sean anchoas en aceite de oliva y salada, no fresca.

El Mató es un queso fresco típico catalán. Es un queso muy suave que suele tomarse con miel y nueces. Yo he utilizado la marca “Cadí” ya que la textura tipo mousse que tiene el queso me gusta. Pero puedes probar con cualquier queso fresco, aunque te aconsejo que su textura sea tipo mousse, es decir, suave y ligera.


Si los presentas con las cucharitas queda más vistoso y elegante.

Te dejo el enlace a la receta  aquí.



TERCERA . PAQUETITOS DE BUTIFARRA, MANZANA Y SETAS.

 


Estos Paquetitos de masa Brick están rellenos de un rico sofrito de cebolla, butifarra de Pagés, manzana, ajetes tiernos y setas de temporada.

Una vez hechos los paquetitos se cuecen en el  horno evitando freírlos en el último momento. Por lo tanto, puedes dejar el horno encendido con los paquetitos y que se vayan haciendo solos mientras acabas de preparar otras cosas.


INGREDIENTES

(Para 4 paquetitos medianos)

   4 hojas de masa Brik

   400 gramos de butifarra de Pagés

   1 manzana

   200 gramos de setas

   ajetes tiernos

   1 cebolla

   2 ajos

   mantequilla para pintar las obleas

   sal y pimienta blanca al gusto.

   aceite de oliva virgen





Te dejo la receta en este enlace aquí.





CUARTA. BOCADOS DE PERA CARAMELIZADA Y CONFIT DE PATO

 


Estos bocaditos están hechos con una base de hojaldre, pera caramelizada, confit de pato y están regados con el jugo que se ha desprendido durante el proceso de caramelizado de la pera. Están coronados con piñones. 

Lo bueno de esta receta es que la masa de hojaldre la puedes hornear  un día antes y guardarla en un taper o comprar las bases que existen en varios formatos ya hechas. 

Puedes hacer la pera caramelizada antes y guardarla. 

El confit de pato como se compra ya hecho solo tienes que eliminar la grasa ,calentarlo y desmigarlo.  Dos horas antes puedes montar este bocadito y dejarlo preparado y colocado en una bonita bandeja. 

INGREDIENTES

(para 12 bocaditos)

·        1 lámina de hojaldre rectangular

·        2 peras tipo conference

·        25 gramos de piñones

·        1 confit de pato (el cuarto del muslo)

·        Ensalada para decorar (canónigos)

·        16 gramos de mantequilla

·        40 gramos de azúcar ( 2 cucharadas soperas)

   


T  Te dejo la receta entera en este enlace aquí. Donde está con su paso a paso.


 

QUINTA. SAQUITO DE MASA DE ROLLITO CHINO Y CHISTORRA



Estos bocaditos están hechos con masa de rollito de primavera , relleno con chistorra ibérica y fritos en aceite de oliva.  Son muy fáciles de hacer ya que solo necesitas la masa y la chistorra. El mayor problema que puedes encontrar es comprar la masa de rollito chino que se vende en tiendas chinas especializadas en comida.   Y dependiendo del lugar de tu residencia puede ser difícil encontrarla. Si no pudieras encontrarla se puede sustituir por masa brick o masa filo. 





INGREDIENTES

    1 sobre de masa o pasta de rollito de primavera.

    varias chistorras ibéricas delgadas

    palillos

    aceite de oliva para freír


Te dejo el enlace a la receta aquí.

Si no quieres freírlos en aceite puedes hornearlos junto con los saquitos  de butifarra.



SEXTA . CANELONES DE SALMÓN RELLENOS DE MOUSSE DE BERENJENA.




Estos canelones de salmón marinado casero están rellenos de una suave crema de berenjenas. Lleva una salsa de yogur con hierbas frescas como albahaca y perejil, y ,como decoración, lleva trozos de nuez. Es una receta laboriosa por el hecho de hacer el salmón marinado , si esto te supone mucho trabajo siempre puedes hacer la misma receta pero con salmón ahumado o marinado comprado.  Y así te ahorras un paso importante. 

El resto, la crema de berenjena y la salsa son muy fáciles y puedes prepararlas con antelación.

INGREDIENTES

(Para 4 personas)

Para el salmón marinado.

    1 trozo de salmón fresco de 600 gramos, aproximadamente

    2 cucharadas soperas de azúcar

    2 cucharadas soperas de sal

    2 cucharadas soperas de eneldo en polvo

    una gotas de limón

    un pellizco de pimienta negra recién molida

Para las crema de berenjenas

    3 berenjenas

    semillas de sésamo

    zumo de limón

    sal y pimienta

    aceite de oliva

    1/2 yogur

Para la salsa de yogur

    1  yogur y medio griegos( natural sin azúcar)

    6 cucharadas de nata líquida para cocinar

    albahaca (fresca)

    perejil (fresco)

    nueces



Te dejo la receta entera en este enlace aquí.


¡¡¡Buen provecho!!!














 





Comentarios

  1. Hola Mj. Los aperitivos son importantes en estas fiestas y aunque a veces me planto y cocino primero, segundo y postre, al final en algún momento tengo que hacer aperitivos. Muy ricos y originales los que nos traes, alguno te lo copiaré como el mató con anchoas, que ya me gusta solo con verlo.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Me los quedo todos, pues has puesto aperitivos para todos los gustos, el de butifarra me encanta, el de Mato de 10 por el resultado y por los sencillo. He tomado buena nota, gracias

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hola MJ!. Bocados a cual mejor, me gustan todos y seguro que un buen acierto.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola! Unas recetas riquísimas. Los canelones de salmón me han gustado mucho, así que me llevo la receta y a ver que sale.
    Gracias por compartir estas ideas y recetas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Mª José, me quedo con todos, qué delicias preparas. Ya me gustaría ser tu vecina para llamarte a la puerta, ja ja ja. La verdad que son deliciosos me encanta para una mesa de picoteo y aperitivos en familia. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Quante splendide sfiziosità, grazie!!!

    ResponderEliminar
  8. Mi querida Mj, me encantan todos... esto si que es un gustazo!vesos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES