CUPCAKES DE VAINILLA, NATA Y TRUFA.

Estos deliciosos cupcakes de vainilla están recubiertos con un frosting de trufa y con nata montada. 







Los cupcakes ( una variante de las típicas magdalenas pero a lo americano) están formadas por una masa de bizcocho que se hornea en pequeños capacillos forrados con papeles de múltiples colores . Antiguamente se horneaban en tazas, de ahí su nombre tarta- taza, que suelen estar rellenas y decorada su superficie por una crema o frosting. 

Han causado un auténtico furor y están de rabiosa actualidad. La verdad es que en estos pastelillos puedes dejar volar tu imaginación e introducir cualquier ingrediente a la masa, cualquier elemento en la decoración de la cobertura y cualquier sabor.

Los cupcakes que os enseño en mi blog están un poco adaptadas a mi propia técnica, les he reducido el azúcar y he sustituido la crema de mantequilla por la nata y  trufa . 

Pero alguna receta la haré con la crema de mantequilla o buttercream. Las ventajas de la crema de mantequilla es que puede aguantar más tiempo sin estar en la nevera, la nata y la trufa u otras cremas pueden estropearse si no están refrigeradas, sobre todo en verano. Por ello, si los pastelillos los hacemos para trasladar y regalar a algún familiar la crema de mantequilla tiene más posibilidades de no alterarse.




INGREDIENTES
(Para un total de unos 12 cupcakes, aproximadamente)

Para la masa

- 3 huevos
- 175 gramos de harina
- 110 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de postre de levadura
- 150 mililitros de leche
- dos cucharadas de postre de vainilla
- 40 mililitros de aceite y/o mantequilla fundida


Para la cobertura o frosting

Para los de nata montada:

- 125 mililitros de nata para montar
- 30 gramos de azúcar glass

Para los de trufa:

- 125 mililitros de nata para montar
- 75 gramos de chocolate de cobertura

Para la decoración:

frambuesas, fresas,azucarillos de colores, etc.





En el mercado la vainilla se presenta de muchas formas , en azúcar, en líquido, al natural ( vainas de vainilla), etc. Para mi la mejor forma de presentación es la pasta  concentrada  , como la que se ve en la imagen. Da un aroma y sabor espectacular que no se consigue con las otras . 

La que he utilizado es la de la marca Home Chef, que lo podéis encontrar en la Illa en una tienda especializada. De esta misma casa hay concentrados de múltiples frutas, todos muy buenos y naturales.




Como instrumentos básicos tengo que enseñaros los famosos capacillos o cápsulas de colores y los moldes múltiples que existen de diferentes medidas.







MODO DE ELABORACIÓN

Con la misma base de vainilla os presento dos tipos de frosting, uno de nata, y otro de trufa. Los dos están deliciosos.

De la masa .

En realidad la masa de la cupcake es similar a la de una magdalena, pero no se le pone tanta harina, es un poco más fina. Veamos como se debe elaborar, paso a paso.

Primero, separamos las yemas de las claras, como vemos en la imagen.


Batiremos las claras a punto de nieve y reservaremos.



Sabremos que están montadas a punto de nieve cuando les demos la vuelta y no caiga nada. Como en la foto siguiente.


Veis, no cae nada.

A continuación ,montaremos el azúcar y las yemas con una varillas eléctricas o robot de cocina. También se podría batir a mano pero es mucho más cansado y lento.



Batiremos hasta que cambien de color , tomando un tono amarillo claro.



Luego, le añadiremos las dos cucharaditas de vainilla y removeremos, a mano, con una cuchara metálica o varillas manuales.



A continuación echaremos el aceite. Que será suave y de oliva. Y removeremos . También podemos añadir en lugar del aceite la mantequilla fundida.



Se debe mezclar la harina junto con la levadura previamente tamizadas y echar a la masa y remover con sumo cuidado. Siempre con una cuchara o varillas manuales. 

La masa no la debemos remover con un robot ni con las varillas eléctricas , así evitaremos que las cupcakes queden duras.

Ahora es el momento de tirar la leche. Yo la pongo semidesnatada , pero casi mejor la entera.







Las claras a punto de nieve se introducen en la masa en el último momento, debemos mezclarlas con mucho cuidado , para evitar que pierdan su funcionalidad que no es otra que aportar aire a la masa para obtener un bizcocho o magdalena más esponjoso. El aire , aunque parezca mentira, es uno de los elementos más importantes de cualquier bizcocho para obtener esponjosidad. 

En realidad, la mayoría de recetas de cupcakes no se hacen montando las claras, pero os aseguro que el resultado del pastelillo  es excelente, esponjoso y suave. Si hubiéramos hecho todos los pasos removiendo con un robot y sin incorporar las claras tendríamos unas pastelillos más duros.


Ahora las masa la repartiremos en los moldes a los que previamente le hemos colocados capacillos o cápsulas de colores.



Para repartir la masa he utilizado el utensilio para hacer las bolas de helado.



Se debe rellenar las cápsulas en unas dos terceras partes , la diferencia entre una magdalena y una cupcake está en que la primera queda abombada y la segunda plana, por eso no se le pone tanta levadura. El motivo es que la cupcake debe llevar la cobertura o frosting encima y la magdalena no.



Del horneado.

Las introducimos en el horno unos 20 minutos a 170 grados de temperatura.



Mas o menos deben quedar así. Una vez horneadas , las sacamos de los moldes.





De la cobertura o frosting.

Cobertura de Nata montada:

Para hacer la cobertura de nata necesitamos montarla, lo haremos con unas varillas eléctricas o robot. Iremos montando la nata y poco a poco introduciendo el azúcar glass. La nata debe ser la que tenga al menos un 35% de materia grasa.





Para asegurarnos de que la nata al montarla no se corta , sobre todo en los meses de calor, la nata debe estar recién salida de la nevera y el bol donde la montaremos debe estar muy frío.




 Se debe montar hasta que adquiera la nata esta consistencia. 

Ojo¡¡¡ que si nos pasamos, en lugar de nata montada obtendremos mantequilla.







Colocaremos la nata en una manga pastelera para proceder a decorar las cupcakes.





La boquilla es de las grandes y en forma de estrella.




Encima de la cupcake dibujaremos un círculo en el sentido de las agujas del reloj , o al revés , como prefieras. También podemos decorar con pequeñas flores.


De la cobertura de trufa:


La nata líquida la pondremos en un cazo al fuego y la llevaremos a ebullición. En ese momento iremos echando a trozos el chocolate y removeremos.





Dejaremos que se enfríe, taparemos el cazo y lo meteremos en la nevera, removiendo de vez en cuando, hasta que la crema tenga consistencia para poder untarla . Debe estar en la nevera al menos dos horas, o en el congelador media hora.  Con las varillas eléctricas o robot montaremos la trufa.



Nota: Es importante hacer la trufa una hora y media antes de empezar a hacer el bizcocho o el día anterior y reservarla


Luego decoraremos con lo que más ilusión nos haga. En esta ocasión en la cupcake con frosting de trufa le he puesto frambuesas y azucares de colores. En la cupcake de nata montada le he puesto fresas , chocolatitos de color verde y azucarillos de colores.

Este pastelillo es muy adecuado para una fiesta o cumpleaños infantil. Suele gustar mucho a las niñas pequeñas. 




Buen provecho!!!




Comentarios

  1. Qué bonitos te han quedado¡¡¡¡ se ve muy fácil hacerlos. A ver si lo intento. gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

ARCHIVOS DEL BLOG .

Mostrar más

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES