TARTA DE QUESO Y LIMÓN


En esta tarta los ingredientes básicos son el queso fresco y el limón. Es muy refrescante . Y ,salvo la realización del bizcocho, no necesita horno. 











INGREDIENTES

Del Bizcocho.
(para un molde de 20 cm, aprox. de diámetro)

  • 4 huevos grandes
  • 4 cucharadas soperas de harina
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • 1/2 sobre de levadura Royal.




De Relleno.

  • 1 bote de 250 gramos de queso fresco , tipo Quark.
  • 2 yogures de limón
  • 2 limones ( la ralladura y el jugo)
  • 400 gramos de nata para montar
  • 100 gramos de azúcar glass ( en polvo)
  • 6 hojas de gelatina alimentaria.

De la cobertura

  • 200 gramos de mermelada de fresa
  • 2 hojas de gelatina alimentaria.







MODO DE ELABORACIÓN

Del Bizcocho

El bizcocho debe hacerse siguiendo la receta de "Mi pastel Tiramisú http://lacocinademjsalla.blogspot.com.es/2015/01/mi-pastel-tiramisu.html


En este caso también necesitaremos un bizcocho blanco , pero del mismo sólo aprovecharemos un disco cortado de 1 centímetro, aproximadamente.




Una vez tenemos el disco del bizcocho cortado lo colocaremos en el interior del mismo molde que hemos utilizado para su cocción. Yo lo he hecho con un molde de 21 centímetros de diámetro.

Como el bizcocho encoge un poco , al utilizar el mismo molde puede que nos queden algunos huecos , los tenemos que rellenar con la parte del bizcocho que no utilizamos.

Esto es muy importante para evitar que cuando echemos luego el relleno no se nos deforme la tarta. Así lo he hecho.



Del relleno.

Primero se debe batir el queso y yogur con las varillas eléctricas o un robot de pastelería.



Le añadiremos la ralladura de los limones y el jugo. Si queremos un sabor menos ácido , os recomiendo poner solo el jugo de un limón.

Montaremos la nata junto con el azúcar glass y reservaremos. El azúcar se deberá ir añadiendo poco a poco . Se puede montar con las varillas eléctricas o un robot. Estará montada cuando tenga está consistencia.




Ahora tenemos que añadir la gelatina al queso y yogur batido. La gelatina que he utilizado es la que se presenta en hojas , de la marca Vahiné, que se encuentra en todos los supermercados. Antes tenemos que remojarla en agua fría.



Pasados unos cinco minutos se tiene que escurrir , introducir en un vaso y deshacerla en el microondas. Bastará unos cinco segundos para que adquiera la consistencia líquida. Con cuidado e intentando repartirla bien , la iremos introduciendo sobre el batido de queso y yogur , y seguiremos batiendo .


Añadiremos la nata , operación que la haremos sin el robot, con unas varillas manuales o cuchara.



Después de remover bien hasta que quede integrado todo , pero con cuidado, la introduciremos en el molde que tenemos preparado con el bizcocho al fondo. Con una espátula pequeña ( tipo cupcake) intentaremos alisar e igualar al máximo la superficie.



Ahora la colocaremos en la nevera unos dos horas como mínimo para que cuaje la gelatina y el preparado.


De la cobertura

La preparación de la cobertura es muy fácil. En un cazo pondremos la mermelada de fresas ( o cualquier otra), y ,a fuego suave, la iremos deshaciendo hasta que quede en un estado bastante líquido. Como algunas mermeladas llevan trocitos de fruta, es el momento para quitar los tropezones si no nos gusta encontrarlos. Para ello la pasaremos por un colador.




Tenemos que repetir la operación de ablandar las hojas de gelatina y poner en el microondas. Luego las añadimos al cazo de la mermelada, removemos hasta que esté totalmente integrada.




Sacaremos la tarta de la nevera , con cuidado iremos echando en la superficie la mermelada y la gelatina, debe quedar bien repartida por toda la superficie.




A continuación, la volveremos a introducir en la nevera una hora como mínimo para que cuaje bien. Es mejor hacer la tarta por la tarde -noche y desmoldarla al día siguiente.

Pasado este tiempo , se tiene que desmoldar. Nos ayudará mucho tener un molde , "desmoldable", facilita mucho la labor , sobre todo para este tipo de pastel y también para el tiramisú.

Con un cuchillo muy fino y con cuidado lo pasaremos por todo el borde. Luego desmoldaremos abriendo la palanca del molde y ,posteriormente, lo desprenderemos de la base del mismo. Lo colocaremos en un plato o bandeja bonito .



NOTA: En los meses de verano debe estar refrigerado y servirse inmediatamente después de sacarlo de la nevera.









En estas imágenes se observa el disco fino de bizcocho, el relleno de queso y la superficie de mermelada de fresas.


OTRAS SUGERENCIAS

En la parte superior se le puede poner cualquier tipo de mermeladas , melocotón, mango, naranja, etc. También se puede triturar fruta como , por ejemplo, mango y añadirle la gelatina .

Por último, se puede añadir chocolate deshecho por encima , sin necesidad de ponerle gelatina.

También queda muy bonito colocarlo en vasos o copas , así te evitas desmoldarlo.


¡¡¡Buen provecho!!!







Comentarios

  1. Congratulations ! It looks like a pro !!

    ResponderEliminar
  2. Excelentes postres e inmejorable presentación. Felicidades tiene todo una pinta exquisita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida amiga , muchas gracias por tu comentario. Un beso.

      Eliminar
  3. Magnifica tarta, vamos a probarla, ya te dire si me sale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inténtalo, como la parte principal de la elaboración se hace sin horno , veras que es fácil de hacer. Gracias. Un beso.

      Eliminar
  4. Hola!! bon dia!! pues esta no la he probado con limón, me da la sensación de suavidad y mucho sabor, me la quedo :) un beset!

    ResponderEliminar
  5. No había visto yo esta DELICIA! Cuando se pueda la haré!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encanta recibir tu comentario. Gracias . Saludos.

ARCHIVOS DEL BLOG .

Mostrar más

RECETAS MÁS VISTAS EN EL ULTIMO MES

RECETAS MAS POPULARES